Ecuador
Ministerio de Ambiente activa protocolos ante posible brote de gripe aviar en las Islas Galápagos
Las autoridades de Ecuador investiga un posible brote de gripe aviar en las Islas Galápagos, luego del hallazgo de "varias aves visiblemente enfermas" en la zona norte del archipiélago. "La Dirección del Parque Nacional Galápagos está movilizando una embarcación hasta la isla Genovesa con el fin de tomar muestras de las aves y realizar los […]
Las autoridades de Ecuador investiga un posible brote de gripe aviar en las Islas Galápagos, luego del hallazgo de "varias aves visiblemente enfermas" en la zona norte del archipiélago.
"La Dirección del Parque Nacional Galápagos está movilizando una embarcación hasta la isla Genovesa con el fin de tomar muestras de las aves y realizar los análisis correspondientes", indicó el ministerio de Ambiente en un comunicado de este 17 de septiembre de 2023, en el que agregó que la vecina isla Wolf también está bajo análisis.
En ese sentido, la cartera de Estado aconsejó a los visitantes "no acercarse ni recoger" ningún animal enfermo. Además se solicita comunicarse al número 0988095539 en caso de notar aves en mal estado.
?COMUNICADO | Informamos a la ciudadanía que ante reporte de aves enfermas @parquegalapagos y @ABG_galapagos activaron protocolos sanitarios de emergencia. Se recomienda no acercarse, no tocarlas, ni recogerlas y comunicarse de inmediato al número 0988095539.
Manténganse… pic.twitter.com/iHjENE3TdH— Parque Galápagos (@parquegalapagos) September 17, 2023
Clasificadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por su fauna y flora únicas, las Islas Galápagos albergan "aproximadamente 78 especies de aves endémicas y nativas, muchas de las cuales migran hasta las costas continentales para alimentarse", subrayó el ministerio.
A la espera de los resultados, Ecuador no se ha visto afectado hasta el momento por el brote de gripe aviar que este año ha matado a miles de aves y lobos marinos en las costas de su vecino Perú, así como en las de Chile, Uruguay, Argentina y Brasil.
La adaptación del virus a mamíferos como los lobos marinos preocupa a Organización Mundial de la Salud, que advirtió en julio que esto podría llevar a que la enfermedad se propague al ser humano. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 4 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?
-
Ecuador hace 4 días
El sexto cardenal ecuatoriano en un cónclave: ¿por qué es tan importante esta participación?
-
Ecuador hace 1 día
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano