Aún se registra probabilidad de olas altas, además se registra perturbaciones, de acuerdo con la entidad encargada.
Hasta ahora no se ha reportado la llegada de olas ni afectaciones mayores en territorio ecuatoriano.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este terremoto se encuentra entre los más fuertes registrados globalmente desde 1900.
La cartera de Estado informó que la decisión busca precautelar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica. En su territorio confluyen tres placas tectónicas.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) descartó la posibilidad de un tsunami.
La tarde de este jueves 20 de octubre del 2022, pescadores de Santa Elena reportaron el hallazgo de un pez remo. La mítica especie marina fue...
Para el próximo 25 de octubre de 2022 está previsto el Simulacro Nacional de Tsunami, a cargo del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias...
Tras el gran terremoto de magnitud 7,3 en Japón, en Ecuador las autoridades informaron -a las 10:07 de este jueves- que la amenaza de tsunami para...
Las autoridades en los cantones de la provincia de Santa Elena han tomado medidas, entre ellas el retiro de bañistas del mar, ante el tsunami registrado...