Los eventos buscan visibilizar, educar y acompañar a las madres en el proceso de amamantar.
El proyecto beneficia a 1.007 niños y 1.011 mujeres lactantes y gestantes, a través de siete instituciones comunitarias.
La decisión del Consejo es que la ley del hiyab no se promulgará por el momento, se informó el 25 de mayo.
La vicepresidenta corporativa de relaciones gubernamentales y líder del Comité de Diversidad e Inclusión de Arcos Dorados habla de equidad.
El 49 % de la población femenina en LAC ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional.
En Quito se registra mayor participación, seguida por Guayaquil, Ambato, Babahoyo y Manta. Además, se busca ofrecer acceso a diversas regiones del país.
Las becas para el curso Introducción a Negocios Digitales fueron gestionadas entre la Dirección de la Mujer, el Municipio de Guayaquil y eBusiness Academy.
Vivianne Almeida aseguró con certeza que “esa es una frase a la que hay que quitarle poder”.
La violencia física, sicológica, sexual y laboral no disminuyen en Ecuador y el panorama para las mujeres es desalentador.
Su lema como miembros del sistema de seguridad del Ecuador es dar apoyo a quien lo necesita aunque no los conozcan.