El instituto anunció que continuará con el monitoreo del océano Pacífico y que emitirá nuevas actualizaciones en caso de ser necesario.
Aún se registra probabilidad de olas altas, además se registra perturbaciones, de acuerdo con la entidad encargada.
La cartera de Estado informó que la decisión busca precautelar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Las lluvias podrían superar los 600 mm en febrero de 2025, lo que lo convertiría en el segundo febrero con mayores precipitaciones desde 1996.
La Secretaría Nacional de Riesgos resaltó que la amenaza es alta en 20 playas y media en 21 balnearios.
El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (ERFEN) dio a conocer cómo serán las lluvias en las regiones del país.
Entre los balnearios de Olón y Curía, Santa Elena, un bañista guayaquileño perdió la vida tras ser arrastrado por las fuertes olas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos ubicó banderas como señales en las playas frente a oleajes y aguajes.
Hasta el momento, las provincias más golpeadas son Guayas, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí.
La altura de las olas se incrementará este domingo 4 y lunes 5 de junio en la costa ecuatoriana debido a la continuación del desplazamiento de...