Entretenimiento
¿Cómo hacer yoga desde cero? No hay edad para comenzar a sentirte bien, puedes practicar cuando quieras (VIDEOS)
¿Te gusta el yoga?, quieres aprender sus posturas… has dado el primer paso a conocer de esta disciplina que atrae a millones en el mundo. Comprenderás por qué dicen que cada "cosa tiene su edad, pero no para comenzar a sentirse bien". Si estás dispuesta (o), busca asesoría y asegúrate de que no puedas iniciar […]
¿Te gusta el yoga?, quieres aprender sus posturas… has dado el primer paso a conocer de esta disciplina que atrae a millones en el mundo. Comprenderás por qué dicen que cada "cosa tiene su edad, pero no para comenzar a sentirse bien". Si estás dispuesta (o), busca asesoría y asegúrate de que no puedas iniciar por contraindicación médica.
Según Vitónica, una de las mejores cosas del yoga es que “no existe un único tipo para practicar, sino que, dependiendo de si se trata de un yoga más activo, más centrado en la meditación o más dedicado al trabajo muscular puedes encontrar distintos tipos para elegir el que más te convenga.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Los saludos al sol son una de las mejores formas de calentar los cuerpos físico y emocional. Foto: Instagram @hathayogatutorials
Todos los tipos de yoga van a ayudarte a trabajar, en mayor o menor medida, la fuerza de tus músculos (con ayuda de tu peso corporal), tu flexibilidad y tu respiración”.
Desde OCU, en un artículo sobre consejos para principiantes, exponen: "Si es la primera vez que vas a hacer yoga acude a un centro donde haya profesorado formado que pueda orientarte e iniciarte en la práctica. Intentar hacerlo con un video, sin nadie que te pueda corregir si no tienes la postura correcta puede exponerte a lesiones".
Los asesores de Vitónica aconsejan, además, “quizás la mejor opción para comenzar sea el hatha yoga: este tipo de yoga, que suele ser el más practicado tanto en estudios como en gimnasios, trata de forma pausada cada una de las asanas o posturas que deberemos llevar a cabo durante la clase, consiguiendo así un buen trabajo isométrico (sin movimiento) de la fuerza.
Si nunca antes has practicado yoga, dicen, "puedes comenzar con una rutina de 30 minutos de duración dos o tres veces a la semana".
El hatha yoga, acuña Yogateca, puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de su edad, religión, sexo o condición física; ya que el profesor de yoga se encargará de guiar correctamente en la práctica para que puedas adaptarla a tu propio cuerpo sin miedo a sufrir lesiones o perjudicarte si ya existe alguna patología o dolor.
Recomiendan en OCU, igualmente, que al ir a las prácticas te hidrates y evitar comer justo antes de hacer la actividad. “Si has hecho una comida copiosa, deja pasar al menos 1 o 2 horas antes de ir a la clase de yoga”.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero