Entretenimiento
El hermano ciego de Leandro Díaz también se desempeñó como compositor luego de seguir los pasos del juglar ¡Mira cuáles son los temas más famosos de Urbano!
La producción de "Leandro Díaz" en RCN mostró en sus episodios más recientes cómo se veía en la adultez Urbano, el hermano ciego del famoso intérprete de vallenato. Con esto, varios datos salieron a relucir sobre él y su relación con el juglar del vallenato. ¿Qué pasó con Urbano en "Leandro Díaz"? En el capítulo […]
La producción de "Leandro Díaz" en RCN mostró en sus episodios más recientes cómo se veía en la adultez Urbano, el hermano ciego del famoso intérprete de vallenato. Con esto, varios datos salieron a relucir sobre él y su relación con el juglar del vallenato.
¿Qué pasó con Urbano en "Leandro Díaz"?
En el capítulo 54 de la bionovela, Urbano Díaz llegó de la casa de su madre, Tomasa, a la casa de Onofre con un aspecto diferente al que se le había visto antes. De hecho, un nuevo intérprete lo personifica en su etapa de adolescente ¿Qué se sabe de su historia?
Arturo y Onofre llegan con sorpresa para Nacha y la tía Erótida… Urbano está de regreso #Ahijue #marioespitia #leandrodiaz @Espitiamario @vinamachado @diegovasquezactor @aidabossa pic.twitter.com/jDaoCxeevU
— Mario Espitia fans official (@fansmarioespiti) December 7, 2022
¿Quién fue Urbano Díaz en la vida real?
Urbano Díaz es conocido en Colombia por ser alguien que también dedicó su vida a la música. Según el portal Primera Línea, fue hermano de Leandro Díaz por parte de su padre, Abel Duarte, y tal como se muestra en la novela, es hijo de Nicolasa (Tomasa en la ficción).
El consanguíneo del juglar del vallenato nació en el año 1940, y murió a los 79 años de edad, cuando vivía entre Planeta Rica y Hatonuevo, La Guajira.
Captura de YouTube: Canal RCN.
En una entrevista del programa Primera Stereo, disponible vía YouTube, Urbano contó algunos detalles de como fue su relación en la vida real con su hermano, Leandro, con quien compartió el don de la composición y tuvo algunas diferencias.
"Todo lo que yo soy se lo debo a Leandro. Cuando noté que iba a quedar ciego, me fui donde Leandro a pedirle que me enseñara a componer canciones", refirió Urbano.
Las canciones de Urbano Díaz
Los pequeños disgustos entre los hermanos músicos comenzaron gracias a que Urbano, de joven, cantaba las canciones de Leandro y decía que eran suyas. Sin embargo, la fama que cobró el autor de "Matilde Lina" más adelante lo obligaron a retractarse.
De este modo, vale resaltar cuáles son las obras más famosas de Urbano como compositor:
- ¿A quién no le gusta eso? – Beto Zabaleta
- El flojazo – Ivo Díaz
- Siempre tuyo – Urbano Díaz
(E)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 22 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus