Entretenimiento
Conoce las tres señales que delatan la adicción al sexo o hipersexualidad y cómo interfiere en tu vida normal
La línea que separa la adicción al sexo con una libido sana es más clara para unos que para otros. La hipersexualidad, que no es otra cosa que un apetito sexual excesivo, puede identificarse con ciertas señales, por eso acá te decimos cómo aprender a detectar esos indicios. En el pasado una persona hipersexual era […]
La línea que separa la adicción al sexo con una libido sana es más clara para unos que para otros. La hipersexualidad, que no es otra cosa que un apetito sexual excesivo, puede identificarse con ciertas señales, por eso acá te decimos cómo aprender a detectar esos indicios.
En el pasado una persona hipersexual era conocida con el término de ‘ninfómana‘ en las mujeres, mientras en el caso de los hombres el mismo comportamiento se denominaba ‘satiriasis’. Esta conducta se asocia con la angustia y el deterioro funcional, precisa Mejor con Salud.
Foto: Freepik/jcomp
Señales que delatan la adicción al sexo o hipersexualidad
1. Usa el sexo para sentirse mejor
Si una persona siente que está rodeada de problemas y usa el sexo como una vía de escape, es una clara señal que hay un comportamiento sexual anormal. "La persona adicta al sexo, buscará tener relaciones sexuales a toda costa cuando esté teniendo problemas en su día a día, o experimente ansiedad, depresión, aburrimiento", agrega el portal especializado en salud.
Esa repetición compulsiva de un comportamiento para mejorar el estado de ánimo, al principio puede que no represente ningún problema pero a largo plazo el hecho de buscar el placer mediante masturbación, pornografía o encuentros íntimos con otras personas, se convertirá en el centro de su vida y representará la pérdida de libertad. "El tiempo consumido por fantasías, urgencias o conductas sexuales va a interferir con sus metas u obligaciones".
Foto: Pixabay/sasint
2. Si engaña a su pareja y luego se arrepiente de su comportamiento
A las personas hipersexuales les cuesta resistirse a mantener un encuentro íntimo, aunque este pueda ser perjudicial. Si tiene una relación estable puede tener sexo con otros cuando se le presente la ocasión y luego el placer viene acompañado de sentimiento de culpa.
Hay que dejar claro que no todas las personas infieles son adictas al sexo. Por ejemplo, si eres infiel y no lo disfrutas, ni siquiera te sientes bien después de hacerlo, entonces es conveniente empezar a buscar ayuda para controlar esa tendencia a la adicción.
Foto: Freepik/wavebreakmedia_
3. Busca nuevas sensaciones
Aquellos con una sexualidad, dentro de los parámetros considerados normales, pueden estar abiertos a buscar nuevas sensaciones y puntos de placer, pero un adicto al sexo va más allá.
Pueden recurrir a fantasías y otras parafilias con tal de conseguir el placer que, en muchos casos no encuentran en el mismo coito. Las más comunes son el exhibicionismo, fetichismo, masoquismo, sadismo o voyeurismo.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus