Entretenimiento
¿Cómo aliviar los síntomas de la gastroenteritis? Te compartimos algunas recomendaciones para sobrellevar este padecimiento
La gastroenteritis es la inflamación de la membrana interna del estómago e intestino. Se origina por una infección viral, cuyos síntomas pueden permanecer entre uno y dos días, e incluso extenderse hasta 15 días. Este proceso viral causa 3 o más evacuaciones al día, además de vómitos, fiebre y dolor abdominal. Se activa cuando los […]
La gastroenteritis es la inflamación de la membrana interna del estómago e intestino. Se origina por una infección viral, cuyos síntomas pueden permanecer entre uno y dos días, e incluso extenderse hasta 15 días.
Este proceso viral causa 3 o más evacuaciones al día, además de vómitos, fiebre y dolor abdominal. Se activa cuando los rotavirus y norovirus “alteran la capacidad del intestino para regular la absorción y la secreción de sales y agua”, de acuerdo con Cinfasalud.
Conoce las recomendaciones para combatir la gastroenteritis:
- Hidratación: Se debe ingerir líquidos y soluciones orales para reponer la rehidratación oral
- Dieta especial: Consumir té o infusión para desayunar o merendar. Se recomienda comer arroz y pollo a la plancha y sopas
- Consumo de frutas: El plátano, la manzana, el níspero y el yogurt son buenos en la fase de recuperación
- Lavado de manos: Es necesario lavarse las manos con agua y jabón con mucha frecuencia
- Manipulación de alimentos: Los alimentos crudos manipulados inadecuadamente puede contaminarse con norovirus
- Limpieza en la cocina: Se debe hacer una limpieza profunda de los utensilios de cocina y superficies
- No tomar antibióticos: En el caso de la gastroenteritis vírica, los antibióticos no son recomendables
- Antidiarreicos: Estos fármacos no se recomiendan sin previa autorización médica, ya que pueden hacer que la infección dure más tiempo
- Deshidratación: Es la principal complicación de la gastroenteritis, por lo que es importante estar atentos ante piel seca y arrugada; irritabilidad o confusión; mareos o aturdimiento; latidos cardíacos y respiración rápidos
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo, este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
Lea también:
-
Comunidad hace 4 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 16 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional
-
Ecuador hace 18 horas
Alerta de seguridad en el mercado Central de Guayaquil por objeto sospechoso abandonado
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?