Entretenimiento
Ecuavisa se prepara para estrenar "Punto límite" bajo la conducción de Mariela Díaz Aragón ¿De qué se trata el programa?
Ecuavisa se prepara para estrenar un nuevo programa con el que pondrá en pantalla a la abogada Mariela Díaz Aragón. "Punto límite" es la producción que el canal del cerro comenzó a promocionar en su cuenta de Instagram desde el 24 de mayo de 2022. Este nuevo proyecto, al igual que la serie "Compañía 593" […]
Ecuavisa se prepara para estrenar un nuevo programa con el que pondrá en pantalla a la abogada Mariela Díaz Aragón. "Punto límite" es la producción que el canal del cerro comenzó a promocionar en su cuenta de Instagram desde el 24 de mayo de 2022.
Este nuevo proyecto, al igual que la serie "Compañía 593" protagonizada por Don Day, son las grandes apuestas del canal para estrenar este año.
"Cuando los conflictos llegan a su punto límite, ellos encontrarán una solución. Punto límite muy pronto", dice uno de los videos disponibles en la red social.
Ver esta publicación en Instagram
La abogada, quién es hermana de la presentadora de "En Contacto" Gaby Díaz, estará al frente del programa con un formato similar a "Caso cerrado", conducido por la doctora Ana María Polo.
Aunque por el momento Ecuavisa no ha revelado más detalles sobre dicho espacio como la fecha de estreno y el horario, se sabe que se abordarán casos de la vida real que necesitan asesoramiento jurídico.
En la última publicación que hizo el canal del cerro en sus redes sociales los comentarios no eran favorables para Díaz Aragón. Algunos usuarios creen que en su lugar debe estar la abogada Geraldine Coello.
(E)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 1 día
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho