Entretenimiento
Estas son los tres tipos de plantas que debes tener en tu casa para ahuyentar a las cucarachas
La presencia de las cucarachas en el hogar puede ser un grave problema, sobre todo porque estos insectos, que habitan principalmente en la cocina de la casa, son transmisores mecánicos de bacterias y enfermedades como la salmonelosis o la listeriosis. Las cucarachas generalmente se alimentan de cualquier tipo de residuos que pueden contener patógenos transmisores […]
La presencia de las cucarachas en el hogar puede ser un grave problema, sobre todo porque estos insectos, que habitan principalmente en la cocina de la casa, son transmisores mecánicos de bacterias y enfermedades como la salmonelosis o la listeriosis.
Las cucarachas generalmente se alimentan de cualquier tipo de residuos que pueden contener patógenos transmisores de enfermedades, estos insectos cuando caminan en superficies como la cocina pueden dejar sus excrementos con bacterias, precisa El Español. Además, suelen estar en desagües o drenajes con gran cantidad de contaminantes y luego pasear por la casa, utensilios de cocina o comida, de allí es que es tan importante su erradicación.
Cómo eliminar las cucarachas
En el mercado actual existen gran variedad de productos químicos que ayudan a erradicar estos indeseables insectos sin embargo, la naturaleza también pone de su parte ya que algunas plantas tienen la propiedades para ahuyentar a las cucarachas.
Plantas para ahuyentar cucarachas
Albahaca
Esta es una de las opciones más populares para sacar de tu casa las cucarachas. Solo debes poner algunas hojas de albahaca en los lugares donde has visto los insectos, también las puedes poner cerca de puertas o ventanas para evitar que entren en tu casa, refiere Gastrolab.
La albahaca ayuda a ahuyentar las cucarachas. Foto: Pixabay
Menta gatuna
La planta conocida como menta gatuna también ha ganado popularidad para ahuyentar cucarachas debido a su olor. Es una de los más usados así que no dudes en recurrir a ella. Su uso es igual al de la albahaca.
La menta gatuna se usa para repeler insectos, entre esos, las cucarachas. Foto: Pixabay
Laurel
Las hojas de laurel no sólo les dan un toque único a diversos platillos, sino que también tiene propiedades repelentes. Su olor es muy desagradable para las cucarachas por lo que no soportarán estar cerca. Esta es otra buena opción.
El olor del Laurel actúa como repelente de cucarachas. Foto: Pixabay
Remedios caseros para las cucarachas
Una alternativa a las plantas son los remedios caseros y los venenos que puedes hacer con ingredientes que tienes en tu hogar. Para prepararlo necesitarás:
- Una cebolla.
- Media taza de harina.
- Una cucharada de azúcar.
- Tres cucharadas de ácido bórico en polvo.
- Agua.
Elaboración
Lo primero que debes hacer es picar la cebolla y pasarla por procesador hasta obtener una mezcla bien triturada. Luego, ponla en un bowl y añade la harina, el azúcar y el ácido bórico y une todos los ingredientes hasta que queden bien integrados.
Posteriormente, le vas a agregar un poco de agua, la suficiente para formar una pasta. Finalmente pon parte de la preparación en los lugares donde has visto las cucarachas. El olor a cebolla y azúcar las atraerá y el ácido bórico las matará. Recuerda mantener el veneno lejos de niños y mascotas.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
Tres siniestros de tránsito en Quito dejan nueve heridos y un fallecido entre la noche del 16 de mayo y la mañana de hoy