Entretenimiento
Las peras aportan antioxidantes y son aliadas del corazón, riñones e intestinos; conoce su versatilidad y súmala a tu dieta
Dulce, pulposa, apetitosa. Quien pudiera resistirse a una pera. Los principales beneficios de comer peras para la salud son para tratar varias condiciones, incluyendo indigestión, diarrea, estreñimiento, náuseas y vómitos y cicatrices hepáticas (cirrosis). “Puedes comerlas crudas, cocidas o en ensaladas, las peras son uno de los frutos más versátiles que hay. Si pensabas que […]
Dulce, pulposa, apetitosa. Quien pudiera resistirse a una pera. Los principales beneficios de comer peras para la salud son para tratar varias condiciones, incluyendo indigestión, diarrea, estreñimiento, náuseas y vómitos y cicatrices hepáticas (cirrosis).
“Puedes comerlas crudas, cocidas o en ensaladas, las peras son uno de los frutos más versátiles que hay. Si pensabas que ese era su mayor beneficio, debes saber que es la fruta menos alergénica y la más fácil de digerir”, las describe así Salud Digital de la Fundación Carlos Slim.
Según la Farmacia Ribera, esta fruta es rica en minerales y vitaminas. Dice: Aporta al organismo vitaminas A, E, C y B, calcio, potasio, hierro, fibra, boro, yodo, pectina, beta caroteno, hidratos de carbono, antioxidantes y ácido fólico.
Ver esta publicación en Instagram
Te decimos algunos de sus excelentes beneficios:
Es buena para la salud del corazón. La pera tiene el poder de prevenir problemas cardiovasculares —como hipertensión, problemas de colesterol, inflamación y rigidez del tejido cardíaco—, gracias a su alto contenido en fibra, potasio y antioxidantes, afirma Salud Digital.
Tiene propiedades antiinflamatorias. Las peras poseen una gran cantidad de antioxidantes flavonoides, que disminuyen la inflamación y el riesgo de varias enfermedades relacionadas con la inflamación, apunta la referida farmacia.
Ayuda a los riñones e intestinos. Por su conformación en un 80% de agua, “favorecen la hidratación, al tiempo que ayudan a los riñones a eliminar las toxinas del cuerpo.
Favorece la digestión, es aliada de los intestinos. En Cocina Fácil exponen que una sola pera tiene la capacidad de proporcionar el 18% de los requerimientos diarios de ingesta de fibra que necesita tu cuerpo, la cual actúa como agente de carga en los intestinos, provocando que el paso de los alimentos por estos sea más fácil.
También estimula la secreción de jugos gástricos y digestivos; y regula los movimientos intestinales y reduce las posibilidades de estreñimiento y diarrea.
Cómelas para perder peso y subir tu sistema inmune. Este mismo portal dice que comer tan solo una pera diaria “te ayudará a perder peso, ya que es una de las frutas más bajas en calorías, ya que tiene en promedio un poco más de 100 calorías, lo que se traduce al 5% de asignación diaria de una dieta saludable”.
Desde la Farmacia Ribera exponen además que las peras "pueden ayudar al sistema inmune en sus funciones. Esto es debido a los flavonoides antioxidantes y la vitamina C: estimulan la producción de glóbulos blancos. Así como mejoran a su vez sus funciones para ayudarles a eliminar varias condiciones dañinas para el cuerpo".
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
- Mira las propiedades contra el cáncer de estos tres batidos que recomienda una doctora sobreviviente de la enfermedad (VIDEO)
- La guanábana es sorprendente en la lucha contra el cáncer, favorece al sistema inmune y retarda el envejecimiento
- Con las semillas de papaya se pueden desintoxicar hígado y riñones de manera natural añadiéndolas al jugo
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero