Entretenimiento
Estas son las cinco canciones más populares de Escalona y las historias en las que están inspiradas (VIDEOS)
El reestreno de la novela colombiana “Escalona” en Netflix trajo de vuelta el gusto por aquellos clásicos del vallenato que no pierden vigencia. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizó en 2009 una encuesta para escoger la canción más popular del maestro Rafael Escalona, entre 10 seleccionadas por conocedores de su obra musical. De […]
El reestreno de la novela colombiana “Escalona” en Netflix trajo de vuelta el gusto por aquellos clásicos del vallenato que no pierden vigencia. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizó en 2009 una encuesta para escoger la canción más popular del maestro Rafael Escalona, entre 10 seleccionadas por conocedores de su obra musical.
De las canciones seleccionadas, cinco son las más representativas por las historias que entrañan: “La casa en el aire”, “El Testamento”, “Elegía a Jaime Molina”, “La custodia de Badillo” y “La vieja Sara”.
Ver esta publicación en Instagram
Rafael Escalona fue una de las figuras más destacadas del folclor vallenato. Sus canciones las grabaron artistas como Guillermo Buitrago, Julio Bovea, Diomedes Díaz, El Binomio de Oro, Rafael Orozco e Israel Romero, Jorge Oñate, Poncho y Emilianito Zuleta, Iván Villazón, entre otros.
Las cinco canciones más populares de Escalona
1. “La casa en el aire”
La escribió Rafael Escalona para su hija Ada Luz y dejarles claro a los hombres que su hija iba a tener una casa arriba, a salvo de todo el mundo.
2. “El Testamento”
Se la compuso a Genoveva Manjarrés Meza, más conocida por cariño como “Vevita”. Una mujer hermosa que conoció en una oportunidad, pero que no cedió a sus dotes de enamorador.
3. “Elegía a Jaime Molina”
Se la escribió a su amigo Jaime Molina y está catalogada como la radiografía a color del dolor, de la tristeza, de la melancolía y un golpe certero de la vida por la muerte de un amigo.
4. “La custodia de Badillo”
En este tema, el compositor recoge la inconformidad que tenían los habitantes del poblado de Badillo, al ver que la custodia del templo católico fue robada.
5. “La vieja Sara”
Un vallenato que compuso en honor a la matrona de las dinastías Zuleta y Salas, Sara María Salas Baquero. Era la madre de Emiliano Zuleta y abuela de Emilianito Zuleta.
(E)
Lea también:
- Te contamos por qué debes ver "Herida", la emocionante historia de una luchadora de MMA que cautiva a los usuarios de Netflix (FOTOS Y VIDEO)
- Los estrenos de Netflix para diciembre incluyen 89 títulos entre series, películas y documentales originales
- ¿Qué viene después de “La casa de papel” 5? Netflix confirma un spin off para 2023 y este personaje será el protagonista
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil