Entretenimiento
Pensamientos intrusivos y negativos: Estas estrategias te ayudan a dejar de imaginar que va a pasar lo peor en cada escenario
No estás solo. Los pensamientos intrusivos son parte de un gran porcentaje de la población en todo el mundo. Es, en concreto, un hecho muchísimo más común de lo que crees. Sin embargo, eso no significa que estemos a gusto con ello. Por tal motivo te presentamos algunas estrategias para evitar que constantemente imaginemos los […]
No estás solo. Los pensamientos intrusivos son parte de un gran porcentaje de la población en todo el mundo. Es, en concreto, un hecho muchísimo más común de lo que crees. Sin embargo, eso no significa que estemos a gusto con ello. Por tal motivo te presentamos algunas estrategias para evitar que constantemente imaginemos los peores escenarios en nuestra vida cotidiana.
En primer lugar, antes de adentrarnos en estas estrategias prácticas, el consejo de siempre es acudir a un profesional, un psicólogo. Una persona preparada en esta área es mucho más capaz que lo que buscamos en Internet.
Los pensamientos intrusivos están relacionados con la ansiedad. Y estos, en muchos casos se manifiestan en plantear el peor escenario posible de una situación común. Los ejemplos de la vida cotidiana en los que aparecen están relacionados al trabajo, la escuela, la universidad o las relaciones interpersonales (cuenta familia, amigos o pareja).
¿Cómo evitar pensar que todo va a salir mal?
Según reseña una nota de la BBC Mundo, en la que se consultó con varios expertos, hay tres estrategias que todos podemos aplicar para mitigar estos pensamientos intrusivos.
- Inventar una historia positiva: Mientras estamos en esa compleja etapa nos podemos obligar a pensar todo lo contrario a lo que la mente nos está irrumpiendo. Es una práctica que lleva tiempo, pero a medida que vayamos avanzando vamos a ir mejorando en este aspecto.
- Aconséjate: Un ejercicio efectivo es pensar que le diríamos a otra persona en esta misma situación. Entonces, ese mismo nivel en el que somos compasivos, lo aplicamos a nuestro yo interno.
- Decisiones en las mañanas: La mente descansada es la ideal para comenzar a tomar decisiones. Así que, cuando un pensamiento intrusivo aparezca durante las noches, practiquemos en dejar este tipo de situaciones para el yo futuro de las mañanas. Seguramente pensará con mayor claridad.
(E)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero