Síguenos en
Publicidad

Entretenimiento

¿Cómo conservar el aguacate para que dure más tiempo? Pon a prueba estos tres sencillos trucos para conservarlo incluso si ya está abierto

Publicado

el

aguacates
Foto: Pixabay/coyot
Publicidad

Los aguacates son los ingredientes estrellas de muchos platos. Este delicioso alimento es el favorito de muchos y aunque se prefiera tener grandes cantidades de esta fruta, lo cierto es que no se puede porque una de las cosas que tienen en contra es su rápido proceso de descomposición. Sin embargo, existen varios trucos que ayudan a retrasar la maduración.

Al abrir un aguacate es cuestión de minutos para que se empiece a oxidar y en horas ya adquiere una consistencia nada agradable. Para conservarlo por más tiempo lo mejor es tener en cuenta factores como si está completo, cortado, pelado, o si conserva su semilla o no, de eso dependerá cuál es el truco que hará que te duren por más tiempo, refiere El Español.

Publicidad

Una vez abierto el aguacate tiene un proceso de descomposición muy rápido. Foto: Pixabay/davut577

Cómo conservar aguacates por más tiempo

Funda de plástico

El primer truco es buscar una funda de plástico, meter el aguacate y extraer todo el aire. Posteriormente, guarda la fruta en la nevera, esto hará que se ralentice el proceso de maduración. No es recomendable dejarlo por más de cuatro días y se debe revisar diariamente, si está muy blando lo mejor es consumirlo de una vez.

Zumo de limón

Otro truco para conservar un aguacate abierto es el zumo de limón, este se usa mucho para evitar la oxidación de la fruta una vez que está abierta.

Cuando cortes el aguacate retira la pepa, hueso o semilla y con un pincel aplica una capa generosa de zumo de limón sobre la pulpa, luego envuélvelo en papel transparente para alimentos y guárdalo en la nevera para que dure más.

Congelación

Congelar el aguacate es otra opción que puedes tener en cuenta para conservar la fruta, este truco hará que te dure por más tiempo que las otras recomendaciones.

Para empezar, debes cortar la fruta por la mitad y quitar la semilla, pela el aguacate, también puedes retirar la pulpa con una cuchara y la vas a procesar unos segundos en la licuadora. Cuando ya tenga una consistencia de puré agrega una cucharada de zumo de limón.

Pasa la mezcla a un envase con tapa hermética y cierra bien. Lleva el recipiente al congelador y listo, esta forma de conservación hará que se mantenga perfecto de cuatro a cinco meses.

(E)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Entretenimiento

Así se vivió el concierto de Ferxxo en Quito: Este 1 y 2 abril, el cantante colombiano se presentará en Guayaquil

Publicado

el

El público de Quito cantó a todo pulmón los éxitos del cantante colombiano Ferxxo, la noche del viernes 31 de marzo, en el Coliseo General Rumiñahui. El show, que forma parte de la gira Ferxxo Nitro Jam Tour, tuvo una duración de dos horas y mantuvo la expectativa de los fans de principio a fin.

Uno de los aspectos que más sorprendió a la gente fue la escenografía en la que hubo 300 luces móviles, pantallas en movimiento y efectos especiales. Además del sonido que brindó una experiencia única desde la primera hasta las últimas filas.

Publicidad

“Feliz Cumpleaños Ferxxo”, “Normal” y “Ferxxo 100” fueron algunas canciones interpretadas durante el espectáculo, considerado como uno de los más esperados del año, pues las entradas se agotaron de manera inmediata tras salir a la venta.

Este 1 y 2 abril, Ferxxo se presentará en Guayaquil

Luego del éxito del concierto en la capital, el artista colombiano visitará Guayaquil. Sus presentaciones están previstas para este sábado 1 y domingo 2 de abril en el Coliseo Voltaire Paladines Polo.

De acuerdo a Output Shows, organizador del evento, en total, al concierto en Quito asistieron más de 9.000 personas y para Guayaquil se espera alrededor de 5.000 en cada fecha. (E)

Continuar leyendo

Entretenimiento

Jenny Samaniego no tiene límites: Esta es la historia de la ecuatoriana que pasó de emprendedora a actriz

Publicado

el

Para Jenny Samaniego su condición física no es una limitante para alcanzar sus sueños y proyectos. La actriz ecuatoriana pasó de ser una emprendedora, a ganadora del premio a Mejor actriz en los Davier Network Awards.

La mayor parte de su vida se dedicó a su negocio, una pequeña ferretería ubicada en Zamora Chinchipe, cantón Zamora, pero en 2018 nació su anhelo de involucrarse en el ambiente cinematográfico. Confiesa que al principio pensó que no podía conseguirlo, pues ya tenía 48 años de edad y padecía enanismo.

Publicidad

Aún así comenzó a prepararse en cursos de actuación, tratando de encontrar su esencia para interpretar. Es así que en agosto del 2018 buscó oportunidades en pequeñas empresas de medios digitales.

Con dificultad, logró obtener pequeñas participaciones en papeles secundarios y de extras en varias ocasiones. Esta situación se mantuvo hasta que, en marzo de 2020, que su carrera en despegue se vio afectada por la pandemia. Durante meses, Jenny pensó en cómo podía solventar su hogar de otras maneras.

Sin embargo, con el auge de las redes sociales, varias empresas de medios digitales empezaron a buscar personal y Jenny pudo retomar la actuación como actriz de la empresa Davier Network, en la que comenzó a destacar en papeles secundarios hasta ascender a principal y obtener su propia fanpage llamada Jenny Samaniego.

De esta manera, con 52 años de edad, se ha convertido en una mujer reconocida por miles de personas alrededor del mundo debido a su interpretación en diversos papeles de la pantalla chica. "Me siento muy agradecida y emocionada. Nunca pensé que llegaría tan lejos y sería reconocida como lo soy hoy en día. Me siento muy bendecida y agradecida por todo el apoyo y amor que he recibido”, menciona Jenny.

Su plan en la actualidad es seguir creciendo como actriz y expandir su carrera a nivel internacional, pero también quiere inspirar con su ejemplo a personas y motivarlas a perseguir sus sueños, pese a las barreras. A futuro, no descarta dirigir y producir sus propios proyectos. (E)

Continuar leyendo

Entretenimiento

"Fuego de reinas": Así suena el himno de empoderamiento dedicado a las mujeres

Publicado

el

Cada frase de la canción ‘Fuego de reinas’ habla de empoderamiento femenino y su melodía pegadiza, no solo invita a corearla sino a sentir confianza en una misma.

Este tema lanzado en el mes de la mujer por el movimiento activista ¡Hey, reina! sin duda tiene claro su mensaje: Transmitir empoderamiento, poder, autodeterminación, amor propio y valoración.

Publicidad

La letra es de autoría de Alejandra Paredes, directora del movimiento, la interpretación estuvo a cargo de las alumnas de la fundación La vida cambia, y la composición del maestro David Sarmiento. “Yo tenía muchísimas ganas de tener un himno para la mujer, un himno para ¡Hey, reina! y una canción que identifique nuestro espíritu de fortalecer el empoderamiento femenino”, indica.

El ritmo de la canción es un poco rápido y la letra refuerza el valor de la mujer. “Así como estás, en donde estás, tienes que levantarte y accionar, ir por lo que te gusta, ir por tus sueños”, dice Alejandra.

Este es el tercer aniversario de ¡Hey, reina! y en cada celebración se hace la entrega de un material artístico audiovisual. Hace dos años, se presentó el primer trabajo llamado ‘Amor propio’, performance en el cual colaboraron varias actrices reconocidas en el medio.

Mientras que el año pasado se realizó el documental ‘Poder’, desde el cual, en formato documental se relata las historias de cuatro mujeres distintas, quienes hablaron de su visión acerca del poder femenino.
Paredes explica que aparte de arte, ¡Hey, reina! promueve la preparación de la mujer mediante la gestión de becas para quienes deseen estudiar en el Instituto Tecnológico Superior Paradox en las carreras de Composición Musical; Sonido y Acústica; Operación y Mantenimiento de Drones; y Desarrollo de Videojuegos. “El fondo de ¡Hey, reina! siempre va a ser buscar la educación”, menciona Alejandra.

Luego se vendrá el proyecto 100 / 100, que busca becar a 100 mujeres para que puedan acceder a sus estudios superiores. Las interesadas pueden buscar en redes sociales (heyreinaoficial) y postularse. Después se realiza una entrevista con cada una y evaluación. Hay becas totales y parciales.

 

¡Hey, reina! y sus inicios

El movimiento activista ¡Hey, reina! surgió en 2021, en plena pandemia, tras la necesidad que tuvo su directora de comunicarse con sus hermanas y amigas. Comenta que después creó el primer audiovisual, el cual se masificó en canales y redes digitales. De allí decidió todos los 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lanzar un audiovisual que empodere a las féminas, pero que vayan con el propósito que es la educación. “Esa es la bandera de ¡Hey, reina!, arte y educación”, enfatiza. (E)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído