Entretenimiento
Así es como tu cuerpo te avisa que tienes falta de colágeno, presta atención y toma las medidas necesarias
El colágeno es una de las proteínas más importantes y abundantes del organismo. Su función es mantener unidas las diferentes estructuras del sistema óseo, dando elasticidad, resistencia y soporte. Cuando comienza a faltar, el organismo inmediatamente emite señales de alerta que se ven reflejados en un fuerte dolor articular, la pérdida de densidad ósea […]
El colágeno es una de las proteínas más importantes y abundantes del organismo. Su función es mantener unidas las diferentes estructuras del sistema óseo, dando elasticidad, resistencia y soporte.
Cuando comienza a faltar, el organismo inmediatamente emite señales de alerta que se ven reflejados en un fuerte dolor articular, la pérdida de densidad ósea y la movilidad, además de la aparición de arrugas en la piel.
La presencia de várices en las piernas, el deterioro de la vista y las deficiencias circulatorias también son indicadores del organismo que puede haber una baja de esta proteína, reseña el portal Offernova.
Aunque el paso natural del tiempo es la principal causa de que el organismo deje de producir colágeno como en la juventud, hay factores externos relacionados con el consumo excesivo de azúcar, el tabaco y la exposición al sol que aceleran su pérdida.
¿Qué se puede hacer para recuperar el colágeno?
Foto Pixabay/congerdesign
Si bien existen medicamentos que ayudan a recuperar el colágeno en el organismo, también hay soluciones naturales que tienen los mismos resultados.
El consumir ciertos alimentos es una alternativa accesible y efectiva para restablecer el colágeno en la piel y los huesos. En la lista que presenta el portal nutricional Natufarma figuran:
Gelatina
El 90% de sus componentes son derivados de la proteína del colágeno.
Frutas y verduras de color rojo
Manzanas, fresas, cerezas, remolacha, pimientos rojos, todos ellos contienen licopeno, una sustancia que ayuda a su producción.
Frutas ricas en vitamina C
Naranja, limón, kiwi, pomelo, mango, piña. La vitamina C es fundamental para la producción de colágeno.
Alimentos ricos en azufre
Apio, aceitunas verdes y negras, el ajo, el pepino, las bananas, la cebolla o el tofu tienen un alto contenido de azufre, lo que estimula la generación de la proteína.
Foto Pixabay/blende12
Alimentos ricos en cobre
Vísceras, hígado, mariscos, ostras, verduras de hojas verdes, nueces y legumbres. El cobre ayuda en la formación del colágeno en el cuerpo.
(I)
Lea también
- Mira cómo beneficia a tu piel tomar colágeno a partir de los 30 años
- ¿Son necesarios los suplementos de colágeno? Los expertos aseguran que si ingieres estos seis alimentos tu requerimiento diario estará cubierto
- Si quieres recuperar la lozanía de tu rostro acá te decimos cómo puedes usar la espinaca para rejuvenecer la piel
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)