Empresariales
Robots, prototipos y laboratorios de alta tecnología despertaron el interés de miles de estudiantes de colegios de Quito durante la ‘Open House’, realizada por la Universidad Politécnica Salesiana
Evento se realizó en los tres campus de la Universidad Politécnica Salesiana en Quito.
Cerca de 4.000 estudiantes de varios colegios de la capital asistieron a la ‘Open House’, una feria organizada en los tres campus de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito (El Girón, Sur y extensión Cayambe) donde los asistentes pudieron conocer la oferta educativa de la institución, sus procesos de admisión, laboratorios de última tecnología, equipamiento y servicios complementarios.
Los estudiantes secundarios visitaron los 36 estands de las diferentes carreras e instancias universitarias, donde pudieron conocer los experimentos y prototipos diseñados por los estudiantes de la UPS.
Entre las creaciones destacadas se encontraban las gafas de realidad virtual y el ‘cyberdog’ de la carrera de Electrónica y Automatización; el brazo robótico de Mecatrónica, modelos digitales para aprovechamiento de agua de Ingeniería Civil; la cámara termográfica de Ingeniería Industrial; la máquina picadora de fruta de Mecánica; el prototipo de alta eficiencia energética de Ingeniería Automotriz; el experimento de análisis de límites de aislamiento eléctrico de la carrera de Electricidad; entre otros.
La oferta académica en línea incluye carreras como Educación Intercultural Bilingüe, Antropología Aplicada y Gestión Local.
Además, los asistentes visitaron la nueva Clínica Docente Odontológica y diversos laboratorios especializados en áreas como Biotecnología, Biomedicina, Comunicación, Diseño Multimedia, Computación, Enfermería y Agropecuaria. Los grupos de investigación de la Estación de Investigación e Innovación de Ciencias de la Vida y el Desarrollo Sostenible, ubicada en San José de Ayora, también presentaron sus proyectos durante la jornada en Cayambe.
Ver esta publicación en Instagram
Perspectivas laborales
Las carreras recientemente inauguradas en la UPS presentaron las perspectivas laborales a los futuros estudiantes. “Para nosotros como universidad es significativo tener la visita de los colegios y es importante para los jóvenes que están en edad de decisión de su vocación, elegir de manera informada cuáles serían esas profesiones para su futuro, siempre pensando en el desarrollo de sus capacidades en función de lo que necesita el país”, precisó María Sol Villagómez, vicerrectora de la sede Quito.
Además de explorar las diversas ofertas académicas, los estudiantes participaron en un concurso para crear la pirámide humana más alta y participaron por premios. (PR)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)