Empresariales
‘El origen de la dulzura’, la campaña del Ingenio San Carlos para celebrar y reconocer la dedicación de sus colaboradores
La iniciativa busca resaltar al talento humano como papel fundamental para la empresa.
Con un evento realizado en las instalaciones del Ingenio San Carlos, ubicado en el cantón Marcelino Maridueña, en la provincia del Guayas, el pasado 10 de julio se oficializó la campaña ‘El origen de la dulzura’, que busca celebrar y reconocer la dedicación y pasión de todos los que forman parte de la empresa. La iniciativa se lanzó el pasado 10 de junio, fecha en la que se inició la zafra, un periodo de gran significado para la industria y la comunidad.
El encuentro empezó con la intervención de John Cadavid, vicepresidente de comercialización del Ingenio San Carlos, quien agradeció a su equipo por darle nombre, apellido, rostro y corazón a la campaña. Además, contó sobre sus expectativas de la zafra 127 que terminaría en diciembre.
“Es un periodo que siempre nos ha demostrado que ninguno es igual otro. Todas las zafras tienen sus dificultades, pero también sus oportunidades. Hoy la zafra 127 nos marca que tenemos más de 126 años trabajando para todos los consumidores del Ecuador. Hoy estamos acá, pero trabajamos 24 horas para que esto se haga realidad”, expresó Cadavid.
Secreto de la compañía
Luego de esto se proyectó un video que dejó al descubierto el secreto mejor guardado de la compañía azucarera: el origen de la dulzura. En el audiovisual se destacó la labor, compromiso y esfuerzo de sus colaboradores, resaltando que la esencia de su gente es donde empieza la magia.
Aunque la industria está en constante evolución debido a que la tecnología desempeña un papel fundamental, el Ingenio San Carlos ha podido mantenerse como líder en el mercado gracias al esfuerzo de su equipo humano, quien le da vida a las operaciones.
También se resaltó que la recolección de caña de azúcar madura representa un periodo de fe y compromiso renovado para la comunidad. Con este tradicional proceso, que forma parte de la historia agrícola del país, se impulsa la economía local y se fortalecen lazos comunitarios en Marcelino Maridueña y cantones vecinos.
Durante los próximos meses, el equipo de trabajadores se dedicará a cosechar la caña de azúcar con procesos de calidad.
Mariano González, presidente del directorio del Ingenio San Carlos, destacó el trabajo que desde ya se realiza para el año que viene. “Para quienes no conocen, parecería que es algo fácil, pero es un proceso complejo. Ya este año estamos iniciando los trabajos para el año que viene. Esa es nuestra realidad”, dijo.
Para finalizar el evento se realizó un brindis con todos los asistentes, oficializando de esta manera la campaña comunicacional que impulsa la compañía azucarera. (PR)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)