Empresariales
El II encuentro de emprendimiento marcó un nuevo hito en la construcción de resiliencia y medios de vida sostenibles
El evento incluyó charlas magistrales, paneles de reflexión y espacios de networking, que propiciaron el intercambio de conocimientos y la construcción de nuevas alianzas.
El II Encuentro de Experiencias de Emprendimiento: Resiliencia y Medios de Vida en Comunidades Vulnerables se consolidó como un espacio clave para el diálogo y la acción, reuniendo a emprendedores, líderes comunitarios, académicos, representantes del sector privado, gobiernos locales y organismos de cooperación internacional con el
propósito de compartir aprendizajes y propuestas que confirman al emprendimiento como una herramienta esencial para la transformación social. Organizado por Misión Alianza Noruega, junto con la Universidad Ecotec y el respaldo de aliados estratégicos nacionales e internacionales, el encuentro se estableció como un referente de reflexión y colaboración en torno a los desafíos y oportunidades que enfrentan las comunidades vulnerables.
Como aliada y sede del encuentro, la Universidad Tecnológica Ecotec abrió las puertas de su auditorio principal en el campus Samborondón, reafirmando su compromiso con el impulso de iniciativas que fortalezcan la innovación social y el emprendimiento comunitario.
Historias de resiliencia y colaboración
Durante la jornada se compartieron experiencias inspiradoras de resiliencia, destacando proyectos que han mejorado la calidad de vida de familias que buscan un futuro sostenible. El evento incluyó charlas magistrales, paneles de reflexión y espacios de networking, que propiciaron el intercambio de conocimientos y la construcción de nuevas alianzas.
Entre los principales temas abordados estuvieron:
- Educación financiera con enfoque de género
- Modelos de desarrollo comunitario
- Políticas públicas para la innovación y la inclusión socioeconómica
- Acceso a nuevos mercados
Estas discusiones fortalecieron competencias y visibilizaron estrategias para superar barreras y multiplicar oportunidades en los territorios más vulnerables.
Mujeres como agentes de cambio
Un punto central fue el reconocimiento al rol transformador de las mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad, reafirmando su papel como agentes de cambio y resiliencia dentro de sus comunidades.
Asimismo, se resaltó la importancia del diagnóstico socioeconómico y de las alianzas con gobiernos locales como herramientas fundamentales para el diseño y consolidación de proyectos deseables, viables y sostenibles.
Participantes, incluyendo mujeres líderes y miembros de la comunidad, durante una sesión de diálogo y aprendizaje en la Universidad Ecotec.
Foto: Cortesía
Un espacio que crece y se consolida
Inspirado en el impacto alcanzado en su primera edición en 2024, este II Encuentro superó expectativas al ampliar la convocatoria y consolidar nuevas redes de colaboración. El balance fue contundente:
- Más alianzas
- Más aprendizajes compartidos
- Mayor compromiso colectivo
Todo ello con un mismo objetivo: que el emprendimiento siga siendo motor de esperanza, resiliencia y transformación social.
Compromiso hacia el futuro
La organización agradeció la participación de todos los asistentes y reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible. Esta iniciativa entre Misión Alianza Noruega y la Universidad Ecotec se consolida como un pilar fundamental para impulsar proyectos que promuevan la inclusión, la resiliencia y el desarrollo sostenible en comunidades vulnerables. Ambas instituciones, desde sus distintos ámbitos de acción, coinciden en la necesidad de generar oportunidades reales que transforman vidas, construyan redes de colaboración y fortalezcan el tejido social. Con esta sinergia, se reafirma el compromiso de seguir trabajando juntos en la creación de iniciativas innovadoras que unan a la academia, la cooperación internacional y la sociedad civil, con el objetivo de dejar una huella positiva y duradera en el país.
(PR)
-
Ecuador hace 4 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 4 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Mundo hace 2 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 2 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores