Empresariales
Cervecería Nacional presentó su nuevo logo que destaca su innovación tecnológica en evento realizado en Guayaquil para celebrar sus 135 años de trayectoria
Cervecería Nacional (CN) celebró sus 135 años de trayectoria con la presentación de su nueva imagen, que evidencia su transformación corporativa y refleja su compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible del Ecuador.
El lanzamiento del nuevo logo de color amarillo, azul y rojo, que responde a las características del propósito de la compañía, fue presentado el pasado miércoles, en un evento realizado en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
Durante la presentación José Luis González, gerente general de Cervecería Nacional, destacó la innovación tecnológica que ha tenido la compañía en los últimos años. “Hemos invertido $ 2,1 millones para acelerar la digitalización de nuestra cadena de valor en los dos últimos años: tenderos, consumidores, agricultores, emprendedores y colaboradores”, dijo González.
Además, rememoró la evolución que ha tenido la compañía, de ser una fábrica de hielo en el barrio Las Peñas de Guayaquil a la mayor empresa de bebidas y ahora de distribución de varios productos de diferentes categorías en el país, a través de la aplicación BEES, creada en el 2021.
Logros y metas
CN se convirtió en la primera cervecera del país en cosechar cebada maltera para dejar de importar (esta semilla).
En octubre pasado la empresa obtuvo la primera cosecha de cebada maltera, en la provincia de Chimborazo, tras diez años de estudios. “Lo complejo de este tema es poder conseguir la semilla adecuada para desarrollarse de la manera correcta. Es así como cada estudio tarda de seis a ocho meses porque tienes que sembrar, cultivar y ver si el resultado de la cebada es malteable, si no es malteable se tendrá que probar con otra semilla”, explicó el gerente general de Cervecería Nacional.
La meta de la compañía es convertir a Ecuador en un país exportador de cebada maltera. Otro logro que González resaltó de esta empresa centenaria es la apuesta por el talento y el aprendizaje continuo mediante entrenamientos y capacitaciones de mano de especialistas, con el objetivo de desarrollar el máximo potencial de su cadena de valor.
Para el año 2025, la compañía se ha propuesto que el 100% de sus comunidades de alta influencia tengan una mejora significativa en disponibilidad y calidad de agua. (PR)
Empresariales
AmCham Guayaquil crea Unidad Técnica de Comercio Exterior: ¿Cuál será su función y objetivo?
La Cámara de Comercio Americana de Guayaquil (AmCham Guayaquil) anunció la creación de la Unidad Técnica de Comercio Exterior, una iniciativa que busca asesorar y apoyar a empresarios y emprendedores ecuatorianos interesados en expandir sus productos hacia el mercado estadounidense.
Esta unidad técnica, que ya está en funcionamiento, se enfoca en facilitar el comercio, promover destinos comerciales y potenciar la exportación de servicios entre Ecuador y Estados Unidos.
Además, se encargará de informar sobre las oportunidades y desafíos en el comercio bilateral, un mercado donde aún existen estados con gran demanda por los productos ecuatorianos como frutas tropicales y pulpas congeladas.
Nery Merejildo, presidenta de AmCham Guayaquil, enfatizó la importancia de la cooperación y las relaciones internacionales para el crecimiento económico y la estabilidad de ambos países. Además, destacó la serie de acercamientos que en este 2023 se han producido con la nación norteamericana, que incluye la reciente reunión con delegados de la Cámara de Representantes de EE. UU., que visitaron nuestro país para reunirse con el presidente Lasso y miembros de la comunidad empresarial.
¿Cuál es el principal objetivo de nuestra nueva Unidad Técnica de #ComercioExterior?
✅ Generar oportunidades de negocios para emprendedores y empresarios 🇪🇨 que quieran expandirse hacia 🇺🇸.
▶️ Conoce más de este nuevo beneficio para nuestros #sociosamcham. @ChairAmchamGYE pic.twitter.com/92k8HCzWmN— AMCHAM Guayaquil (@amchamgye) March 17, 2023
“La presencia de altos funcionarios estadounidenses en Ecuador demuestra el interés y la importancia que Washington otorga al país. Por ello, AmCham Guayaquil respalda estas acciones estratégicas y se prepara para apoyar a empresarios y emprendedores en el aprovechamiento de las diversas iniciativas que aportan al desarrollo económico y social del Ecuador”, dijo Merejildo.
Con la creación de esta Unidad Técnica, AmCham Guayaquil realizará estudios de mercado semanales e investigaciones especializadas mensuales sobre temas relevantes al comercio entre Ecuador y Estados Unidos; atención a consultas, por medios electrónicos, de los afiliados relacionadas a productos, aranceles, clasificación arancelaria, requisitos y procedimientos de exportación e importación entre Ecuador y Estados Unidos; y además facilitará el networking y contactos en el exterior con el propósito de que afiliados de la Amchan logren identificar y evaluar potenciales socios, aliados estratégicos o clientes en Estados Unidos.
Esta iniciativa refuerza su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Ecuador y Estados Unidos, así como con el apoyo al crecimiento y expansión de los empresarios ecuatorianos en el mercado internacional. (I)
Empresariales
Hoteles Oro Verde estuvo en la Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2023: Cadena dio a conocer sus servicios e incentivó la visita de turistas al Ecuador
El pasado 7 de marzo se inauguró el estand de Ecuador en la Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2023, con la participación de Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo; el embajador de Ecuador en Alemania, Diego Morejón y el ministro de Turismo, Niels Olsen.
En este marco, cerca de treinta empresarios ecuatorianos y una serie de profesionales del turismo mundial asistieron al estand ecuatoriano, que se convirtió en un espacio para facilitar reuniones de negocios y momentos de networking con empresarios extranjeros.
Como parte de las empresas con presencia en esta relevante feria de turismo europea se encuentra Hoteles Oro Verde, la cadena hotelera ecuatoriana más importante del país, que lleva más de 40 años promoviendo la hotelería en Ecuador de una forma dinámica; redefiniendo el futuro y sobre todo, apostando por el desarrollo del turismo nacional; diferenciándose por su calidad de servicio, gastronomía y hospitalidad.
Los visitantes pudieron conocer de cerca varias muestras de la gastronomía, cultura y naturaleza del Ecuador.
En la actualidad, cuentan con 10 propiedades en 7 ciudades a nivel nacional, distribuidas de la siguiente manera: el segmento Luxury que incluye Hotel del Parque (Samborondón) y Villa Escalesia (Galápagos); el segmento Upscale con la marca Oro Verde (Guayaquil, Cuenca, Loja, Manta, Machala); el segmento Midscale: Unipark Hotel (Guayaquil) y el segmento Select Service con la marca REEC en Machala y Latacunga.
A mediano plazo, los planes de expansión de la cadena abarcarán ciudades como Santo Domingo, Portoviejo y Quito, reafirmando el compromiso con impulsar el desarrollo económico y turístico de Ecuador, convirtiéndose en fuentes de empleo y creando experiencias inolvidables para sus huéspedes y clientes en general.
Durante los cuatro días de evento, la cadena hotelera promovió las bondades de sus servicios con el propósito de incentivar a los turistas alemanes a visitar nuestro país y ser testigos de la auténtica hospitalidad ecuatoriana que los caracteriza.
- Lea también: El chef español David Gené Mariné lidera el equipo gastronómico del hotel Oro Verde en Guayaquil
(PR)
Empresariales
Volkswagen lleva la legendaria reunión GTI en el lago Wörthersee al futuro: Desde 2024 se llevará a cabo en el corazón de la marca, en Wolfsburg
Volkswagen anuncia que el Wörthersee Treffen se llamará GTI Coming Home y se celebrará en Wolfsburg. La marca ha decidido continuar con esta tradición en Alemania a partir del próximo año: además de presentaciones de vehículos, espectáculos en escenarios y encuentros de clubes, habrá muchos otros eventos interesantes y sorpresas para los entusiastas del GTI.
“Nuestros propietarios GTI son de gran importancia para Volkswagen y es por eso que el intercambio con ellos es muy importante para nosotros”, dice Imelda Labbé, miembro del Consejo de Administración de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen Passenger Cars.
“Por esta razón, después de que lamentablemente se cancelara la reunión de GTI en el lago Wörthersee, decidimos rápidamente ofrecer a la comunidad de fanáticos de GTI en Wolfsburg un nuevo hogar para el evento. A la hora de planificar el evento, también queremos tener en cuenta las ideas de los fanáticos, porque ante todo debe ser un encuentro para ellos. En consecuencia, sin duda podremos ofrecer algunos aspectos destacados y sorpresas en el próximo año", agrega.
La comunidad de fanáticos de todo el mundo continúa creciendo hasta el día de hoy y se reúnen regularmente en clubes e intercambian información entre ellos en comunidades dedicadas.
Estas tres letras que lleva el nombre del evento (GTI) representan deportividad, emociones y dinamismo durante casi medio siglo.
Desde 1982, el encuentro GTI más grande se lleva a cabo tradicionalmente en el lago Wörthersee, en Austria, pero el municipio local Maria Wörth tomó recientemente la decisión de que ya no quería organizar el evento anual en el futuro.
Las áreas y la infraestructura en Wolfsburg ofrecen requisitos previos ideales para recibir a un gran número de visitantes con sus vehículos. Bajo el lema ‘Coming Home’, Volkswagen hará de la ubicación de Wolfsburg el nuevo hogar de la comunidad de fans de GTI.
(PR)
-
Comunidadhace 11 horas
¿Qué le pasó al periodista Lenin Artieda? Esto se sabe del atentato en su contra con un explosivo
-
Ecuadorhace 8 horas
Otro intento de atentado con un sobre amarillo se registró en los medios TC y Teleamazonas: ¿Qué dice la Policía sobre los hechos?
-
Ecuadorhace 12 horas
¿Por qué el presidente Lasso decretó el estado de excepción tras el terremoto del 18 de marzo?: Esto ofrece como solución a las familias damnificadas
-
Ecuadorhace 11 horas
"Sentí que otra vez volví a nacer": Gustavo Bustamante cuenta cómo rescató a la pequeña Cecy de los escombros tras terremoto, en el cantón Pasaje (VIDEO)