Deportes
Simone Biles y su acción que hace despertar al mundo entero para tomar en serio la salud mental
La jornada del 27 de julio en los Juegos Olímpicos dejó una sorpresa en el equipo de salto de gimnasia, de los Estados Unidos. La abanderada de esta disciplina, Simone Biles, tuvo una falla inusual y se terminó bajando del resto de su participación en la competencia. La gimnasta aludió su retiro a un problema […]
La jornada del 27 de julio en los Juegos Olímpicos dejó una sorpresa en el equipo de salto de gimnasia, de los Estados Unidos. La abanderada de esta disciplina, Simone Biles, tuvo una falla inusual y se terminó bajando del resto de su participación en la competencia. La gimnasta aludió su retiro a un problema mental, lo que causó millones de opiniones divididas en torno a la delicada situación.
Simone Biles antes de retirarse del salto por equipos. Foto: Antonin THUILLIER / AFP.
"Simplemente no confío en mí tanto como antes. Tengo la impresión de que no disfruto tanto como antes. Tengo que hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental", explicó Simone Biles después de su retiro, según lo reseña la agencia AFP. Entonces, debido a estas declaraciones, hubo personas en las redes sociales que la criticaron por "no estar a la altura de la presión", en el alto nivel que se desempeña.
Este tipo de reacciones hacen que el analista de CNN, Chris Cillizza, exprese que existe una grandísima brecha en la manera en la que se consideran las lesiones físicas y las mentales. Aunque deberían tomarse de igual manera: es una lesión y se relacionan; muchas personas todavía no caen en cuenta que la mente puede afectar tanto como un problema físico.
El mismo analista de CNN coloca como ejemplo si en lugar de haber sido un problema mental, las razones del retiro de Simone Biles hubiese sido un tobillo roto. "Todos entendemos que si algo anda mal en su cuerpo, entonces, por supuesto, no podría competir", escribió Cillizza. Sin embargo, como el problema no fue físico, el común de las reacciones fue que "estaba defraudando a su equipo", añadió.
El fenómeno "twisties" que afectó a Simone Biles
El término exacto y deportivo para referirse a lo que le pasó a Simone Biles es "twisties". Se trata de una pérdida de referencia en el aire que le sucede comúnmente a los gimnastas de trampolín. De golpe, el cuerpo del deportista ya no le responde y sus referencias desaparecen. Una especie de desconexión que lleva a una desorientación.
El gimnasta víctima de este fenómeno es "absorbido por el miedo a perderse" y después a lesionarse gravemente, dijo un entrenador francés a la AFP. Añade que recuperarse no es cuestión de unos minutos u horas. Se necesita de un buen tiempo y trabajo para poder regresar. Tal cual como si le ocurriera una fractura, esguince o problema muscular.
Ver esta publicación en Instagram
(D)
Lea también
- El emotivo mensaje de Alex Quiñónez tras conocer la decisión sobre su sanción: "Quería pedirles disculpas por todo lo que está pasando"
- Las cinco actuaciones de Ecuador este miércoles en los Juegos Olímpicos mantienen la bandera tricolor en el puesto 28 del medallero
- ¿Ya viste la bici de Alfredo Campo? El cuencano clasifica a las semifinales de BMX Racing en los Juegos Olímpicos (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa no quita el dedo del renglón ante la dolarización y emite decreto para ratificar al dólar como único método de pago
-
Comunidad hace 1 día
Desde cafeterías hasta refugios para víctimas de violencia: ¿en qué proyectos sociales se reutilizan los trolebuses no operativos de Quito?
-
Ecuador hace 1 día
Ministra Manzano alega que el derrame de crudo en Esmeraldas fue "sabotaje" y avizora otros daños en distintos puntos, pero no anticipa acciones legales
-
Comunidad hace 2 días
Así usaban los delincuentes los uniformes militares y micrófonos falsos para sus operaciones ilegales