Deportes
Más de un año de prisión para los dos futbolistas rusos juzgados por agresión
MOSCÚ/AFP Los futbolistas internacionales rusos Pavel Mamaev y Alexander Kokorin, juzgados por agresiones cometidas bajo los efectos del alcohol en Moscú el pasado mes de octubre, fueron condenados este miércoles a más de un año de prisión, constató un periodista de la AFP. Publicidad Pavel Mamaev, centrocampista del Krasnodar, y Alexander Kokorin, delantero del Zenit, […]
MOSCÚ/AFP
Los futbolistas internacionales rusos Pavel Mamaev y Alexander Kokorin, juzgados por agresiones cometidas bajo los efectos del alcohol en Moscú el pasado mes de octubre, fueron condenados este miércoles a más de un año de prisión, constató un periodista de la AFP.
Pavel Mamaev, centrocampista del Krasnodar, y Alexander Kokorin, delantero del Zenit, fueron declarados culpables de "golpes y lesiones", y de "hooliganismo" tras un proceso celebrado en el tribunal Presnenski de Moscú.
Mamaev fue condenado a 17 meses de prisión y Kokorin a 18. Otros dos acusados, el hermano pequeño de Kokorin y un antiguo futbolista profesional, fueron condenados a penas similares.
A comienzos de octubre, una juerga en Moscú derivó en ataques de los dos futbolistas en la calle al chófer de una presentadora de televisión, y horas después a dos altos funcionarios del Ministerio Ruso de Comercio que estaban sentados en una cafetería.
El centrocampista del Krasnodar y el delantero del Zenit de San Petersburgo se encuentran encarcelados desde entonces en la prisión moscovita de Butyrka.
En abril comenzó el juicio por este caso, que provocó un enorme escándalo en el país, sobre todo porque ambos jugadores ya habían protagonizado hechos similares en 2016, cuando Mamaev y Kokorin celebraron una velada con mucho alcohol en Mónaco, unos días después de la eliminación de Rusia en la Eurocopa-2016, lo que les costó una suspensión. (D)
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las cifras de violencia en Guayaquil: 46 menores asesinados y más de 1.300 muertes en 2025
-
Ecuador hace 4 días
Para el constitucionalista André Benavides, los estados de excepción se usan como una "muletilla" de los gobiernos de turno para "hacer creer" que trabajan por la seguridad
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo un plan habitacional de $ 13,5 millones se convirtió en un refugio para el crimen en Sueño Guayaquileño?
-
Ecuador hace 2 días
Confenaie oficializa respaldo a Daniel Noboa para segunda vuelta a cambio de cumplir con sus propuestas: ¿Cuáles son sus peticiones?