Síguenos en
Publicidad

Deportes

La confundieron con la mamá de Messi tras fundirse en un emotivo abrazo, pero en realidad es una pieza fundamental en la selección argentina: Esta es la historia de Antonia Farías (VIDEO)

Publicado

el

Messi y su emotivo abrazo con Antonia Farías.
Publicidad

Un gesto de amor en los rostros de Lionel Messi y una mujer dentro del campo del estadio Lusail, durante la celebración del Mundial Qatar 2022, confundió a los fanáticos. ¿Es su mamá? Se preguntaron muchos. La sonrisa del astro argentino confirmaba que entre ambos, ciertamente, hay un vínculo maternal. Sin embargo, a quien expresó esta muestra de cariño es Antonia Farías, una pieza fundamental en la selección argentina.

Al ver las imágenes en el medio del terreno de juego, los rostros llorando de alegría y festejando, es comprensible que se confunda a Antonia con la mamá de Messi, Celia María Cuccittini. La foto que les compartimos a continuación hace que entendamos por qué muchos se equivocaron. Del lado izquierdo está Antonia y del otro la madre del "Diez".

Publicidad

Es notorio que son dos mujeres diferentes. Pero tienen en común un amor incondicional con Lionel Messi. El de Antonia Farías nace de su trabajo, ya que es la cocinera principal de la selección argentina. Tiene 42 años y ejerce sus labores en el predio de la AFA (en Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires) desde el año 2010.

"Lali", como le dicen a Antonia de cariño, tiene 12 años trabajando al lado del seleccionado albiceleste. Sus funciones no son solo cocinar; tiene que estar en el día a día de la alimentación de los futbolistas. Viaja antes a las sedes en las que va a jugar Argentina, visita las cocinas de los hoteles y habla con los chefs de cada país.

 

Al igual que Doña Consuelo en Ecuador, la cocinera argentina es una de las heroínas silenciosas en los triunfos deportivos de su país. Lo que hace más especial a Antonia Farías para la albiceleste, es que es la especialista en cocinar milanesas napolitanas para el equipo, que no es más que el plato favorito de Lionel Messi.

 

(D)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Deportes

Richard Carapaz se llevó el premio al más combativo en la Volta a Catalunya: ¿Cómo quedó en la clasificación general?

Publicado

el

Richard Carapaz, del equipo EF Education-EasyPost, participó en la Volta a Catalunya, la primera prueba por etapas de la temporada. Alexander Cepeda fue el mejor ubicado del equipo, quedando en el puesto 25 de la clasificación general.

Mientras que el ciclista carchense cumplió con su objetivo de acumular kilómetros y se destacó como el más combativo, premio que  recibió este 26 de marzo de 2023.

Publicidad

Así fue la participación de Carapaz en la Volta a Catalunya

El título de la prueba fue para el ciclista esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo-Visma, quien tuvo un duelo constante con el campeón mundial Remco Evenepoel,del equipo Soudal-Quick Step.

Por su parte, Roglic se mostró imbatible ante los intentos de Evenepoel, y se espera que estos dos ciclistas se enfrenten de nuevo en el próximo Giro de Italia.

Mientras que en  la séptima etapa, Evenepoel se llevó la victoria en Barcelona, superando a Roglic, quien logró controlar los ataques del líder del equipo Soudal.

Además, Cepeda terminó en el puesto 41 en esta etapa, mientras que Carapaz quedó en el casillero 110, siendo parte de la fuga. Así recibió el premio a la combatividad por segunda vez en la prueba.

Por otro lado, los otros dos ciclistas ecuatorianos, Jonathan Caicedo y Jefferson Cepeda, no pudieron terminar la etapa y quedaron fuera de la clasificación general.

Al final de la prueba, Roglic se coronó como el campeón con un tiempo acumulado de 28 horas 19 minutos y 10 segundos.  Cepeda terminó a 14 minutos y 28 segundos en el puesto 25 de la general y Carapaz quedó en el puesto 51, con una diferencia de 34 minutos y 34 segundos con respecto al esloveno. (D)

 

Continuar leyendo

Deportes

SuperLiga Femenina DoradoBet 2023: Así quedaron divididos los dos grupos que participarán en la primera fase del torneo

Publicado

el

Este 23 de marzo de 2023 se realizó el sorteo de la SuperLiga Femenina DoradoBet 2023, nombre oficial del torneo que también presentó oficialmente para su quinta edición.

Este año el encuentro femenino de fútbol se realiza con gran expectativa gracias al acuerdo comercial con DoradoBet, casa de apuestas internacional que apunta a este encuentro para fomentar la participación de las mujeres en el deporte.

Publicidad

En el evento estuvieron presentes representantes de la empresa patrocinadora y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

El sorteo se realizó entre 14 clubes, que se dividieron en dos grupos de siete cada uno. El torneo empezará en abril y se prevé que culmine en septiembre.  En esta edición se jugarán 14 fechas en la fase de grupos y un club quedará libre en cada jornada.

En la segunda fase participarán los cuatro primeros clasificados de cada grupo. Los clubes de segundo y tercer lugar intercambiarán grupos para formar cuadrangulares. En la fase final participarán los dos primeros clasificados de cada cuadrangular. La final tendrá partidos de ida y vuelta.

El equipo campeón clasificará a la Conmebol Libertadores femenina 2023 cuya próxima edición se realizará en Colombia.

Primera fase

  • GRUPO A
Club Ñañas
Ñusta F.C.
Barcelona S.C.
C.D. Leonas del Norte
U. Católica
Nacional
Quito F.C.
  • GRUPO B
Dragonas I.D.V
Carneras UPS
C.S. Patria
Deportivo Ibarra
Guerreras Albas
Deportivo Espuce F.C.

De acuerdo con María Sol Muñoz, representante de la Conmebol en el Consejo de la FIFA, y miembro de la FEF todavía hay mucho por hacer para lograr la profesionalización del fútbol femenino pero ya es un gran comienzo que las empresas privadas empiecen a apoyar el torneo.

Además, el apoyo del sector privado sería crucial para ese objetivo, ya que las chicas necesitan inversión. Así podrían  tener "la infraestructura adecuada, desarrollar su talento de la mejor manera, tal vez asistir a distintos intercambios con otros clubes de otros países, ver cómo se trabaja en otras regiones", dice Muñoz.

En cuanto a los premios, aparte de la copa, dijo que "en el presupuesto no hay todavía un premio determinado, es en lo que estamos trabajando justamente, pero sí reasignamos algunos temas que teníamos como parte del desarrollo de la Superliga Femenina para canalizarlo más bien hacia los premios y que los equipos puedan tener más recursos".

En el evento también se realizó el homenaje a las recientes ganadoras del campeonato, Club Ñañas, quienes con su esfuerzo han generado el interés por el resto de equipos para representar al Ecuador en la Conmebol. Para la próxima fecha se espera mayor competitividad de todos los clubes. (D)

Continuar leyendo

Deportes

Hay gran expectativa por el primer partido de fútbol de Ecuador vs. Australia: ¿A qué hora y en dónde verlo?

Publicado

el

Próximo partido de Ecuador

La selección de fútbol de Ecuador se prepara para su primer amistoso del año en el otro lado del mundo. Después de quedar eliminados en la fase de grupos de la Copa del Mundo de Qatar 2022, la ‘Tri’ tendrá una oportunidad para comenzar de nuevo.

Esta vez lo harán liderados por el nuevo entrenador Félix Sánchez Bas. Este viernes 24 de marzo de 2023, la "Tri" se enfrentará a Australia en el CommBank Stadium en Sydney, por la fecha FIFA.

Publicidad

Este amistoso es de gran importancia para la selección nacional de varones, el entrenador español se estrenará, esperando resultados. Sánchez asumió el cargo en enero de este año.

Además el técnico es reconocido por haber dirigido al equipo Sub-23 de Qatar, que sorprendió al mundo al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los fanáticos del fútbol ecuatoriano están ansiosos por ver qué ideas y tácticas implementará  en su primer partido.

¿Se podrá ver el partido de Ecuador vs. Australia?

Mientras que el  segundo amistoso contra Australia está programado para el martes 28 de marzo de 2023 en el estadio Marvel de Melbourne. Ambos partidos serán transmitidos por El Canal del Fútbol, DirecTV, Paramount+, en Ecuador, a las 04:00 del viernes.

También se espera que se lo pueda ver a través de las plataformas pagas DGO, TVCable, CNT, Movistar, Claro o Netlife. (D)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído