Síguenos en

Comunidad

“¡Se va a hundir, no, no!”: VIDEO recoge parte de la desesperación de los pasajeros del bote en la Laguna de Colta al ser sorprendidos por el naufragio

Publicado

el

La tragedia se suscitó la tarde del domingo de Navidad. Dejó tres muertes. Foto: Fiscalía
Publicidad

La Navidad más agria la viven los familiares de las víctimas del naufragio de un bote turístico en aguas de la apacible Laguna de Colta. El hecho enluta al país que sigue esta tragedia, de la que circula un registro en video.

El material, que dura 5:53 minutos, lo publicó esta mañana del lunes 26 de diciembre de 2022 el medio digital Radio TV La Voz de Chimboracenses.

Publicidad

Qué se ve en el video de Colta

El video recoge al inicio la expectativa de uno de los usuarios, quien manifiesta: “Este va a ser un viaje bien bonito”.

Se ve a los pasajeros llevar sus chalecos salvavidas. Algunos van con sombreros y se observa a un joven, de gafas (lentes) hacer anotaciones en una libreta, que se presume sea el listín de los usuarios del bote siniestrado minutos después.

El recorrido por la Laguna de Colta transcurre sin novedad, la persona que graba el video muestra la vegetación de las riberas y a sus compañeros pasajeros contemplar el paisaje. Otros también hacen tomas del paseo y en las escenas del bote se nota la presencia de varios niños.

Hacia el minuto 5:51 surge la sombra de la tragedia y se escucha la voz de una mujer: ¡Se va a hundir” y a otras personas, ya presas de la angustia, gritar: “no, no…”

A los 5:53 minutos el video culmina de manera abrupta. En ese momento da inicio el episodio que hoy lamentan los ecuatorianos.

El accidente movilizó a personal de varias instituciones del Chimborazo. Foto: Fiscalía

Las víctimas

De acuerdo con versiones preliminares en el bote viajaban unas 40 personas.

Al activarse la llamada de auxilio a la Laguna de Colta, provincia de Chimborazo, se movilizaron el ECU 911, Cuerpo de Bomberos, el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (GOE), así como ambulancias del Ministerio de Salud Pública y de la Cruz Roja Ecuatoriana para asistir a las personas heridas, señala EFE.

En este naufragio perdieron la vida una mujer, un niño de tres años y un bebé de cinco meses.

Según Radio TV La Voz de Chimboracenses, las víctimas serían del cantón Alausi parroquia Tixan, comunidad Cocán San Patricio.

Abren investigación

La noche del domingo 25 de diciembre, el presidente Guillermo Lasso se solidarizó con las familias de las víctimas y sobrevientes.

“Nuestro más sentido pesar tras el hundimiento de una embarcación en la Laguna de Colta, que terminó con el fallecimiento de tres ecuatorianos. Nuestro abrazo a sus familiares y el compromiso de exigir que se inicien las investigaciones para determinar los responsables”, tuiteó el mandatario.

Mientras, la Fiscalía anunció que en Chimborazo por la muerte de las 3 personas en una embarcación en la laguna de Colta formularán cargos contra José Manuel G. Y., quien sería el capitán del bote turístico.

Para ver el video, aquí

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Diariamente se registran 135 alertas por siniestros de tránsito con motocicletas: ECU 911 revela cifras sobre atenciones a estos eventos

Publicado

el

Un total de 32.687 percances viales que involucran a motocicletas se han registrado desde el 1 de enero hasta este 2 de octubre de 2023, según cifras del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.

Según una comparación con el mismo período del año anterior se evidencia un leve incremento del 0,08%, señala un boletín de la entidad. De enero a septiembre de 2022 hubo 32.660 eventos y para este 2023 ya se registra 27 emergencias más en esta categoría.

Publicidad

Además, junio pasado fue el mes en el que se contabilizó más siniestros con motocicletas, con 4.162. Mientras que en el tanscurso de todo el año anterior hubo 50.662 incidentes.

Las causas principales serían: exceso de velocidad (que reduce la capacidad de reacción del motociclista como de los conductores de otros automotores), el irrespeto a la distancia entre vehículos, las maniobras temerarias e imprudentes para rebasar y  desobedecer las señales y reglas de tránsito, recoge el organismo.

Por otro lado se suma la falta de atención o distracciones al conducir, la fatiga, manejar bajo la influencia de sustancias y no llevar la indumentaria ni el equipo apropiados.

Las ciudades con más accidentes en motocicleta

En ese sentido, Bolívar Tello, director general del ECU 911, expresó que “este tipo de emergencias … con motocicletas causa alarma debido a que son recurrentes. Diariamente, registramos aproximadamente 135 alertas de este tipo, que reciben atención desde las salas operativas con las entidades de primera respuesta".

Quito, Santo Domingo, Cuenca, Guayaquil y Machala son los cantones que, en ese orden, tienen más reportes de estos siniestros.

Cantones Emergencias
Quito 8.599
Santo Domingo 2.024
Cuenca 1.641
Guayaquil 1.074
Machala 1.072
Otros cantones 18.277
Total 32.687
Continuar leyendo

Comunidad

Una bala y un mensaje intimidatorio: Alcalde de Durán denuncia amenaza de muerte a funcionaria municipal

Publicado

el

Una nueva amenaza a la integridad de funcionarios públicos de Durán se dio a conocer este 2 de octubre de 2023. El mismo alcalde de esa localidad del Guayas, Luis Chonillo, denunció en la plataforma X que la directora de Recursos Humanos del Registro de la Propiedad del municipio recibió una amenaza de muerte.

Según el alcalde, la mujer encontró un sobre en el parabrisas de su vehículo, junto a una bala y una nota "intimidatoria", sin dar mayores detalles.

Publicidad

Sobre el hecho, el alcalde detalló que ya se formalizó una denuncia en Fiscalía con toda la evidencia encontrada. En su publicación solicita además una investigación inmediata sobre el hecho y pidió al Gobierno Nacional resguardo y seguridad permanente en las instalaciones del GADM de Durán.

El cantón se ha convertido en una de las zonas más violentas en el último año, con amenazas y ataques directos a funcionarios municipales.

Hace tan solo tres semanas asesinaron al concejal Bolívar Vera luego de secuestrarlo. En agosto mataron a  Miguel Santos Burgos, quien fungía como director del Área de Planeamiento y Territorio. Chonillo también fue blanco de un intento de sicariato en su primer día de funciones, desde entonces mantiene resguardo y usa chaleco antibalas. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Varios sujetos robaron un cajero automático que estaba al interior de una farmacia en Cumbayá: Policía llegó en un patrullero con llantas ponchadas (VIDEO)

Publicado

el

Una farmacia de Cumbayá, parroquia del nororiente de Quito, fue el blanco de antisociales que arribaron al lugar durante la madrugada de este lunes, 2 de octubre de 2023, para detonar un artefacto explosivo.

Trascendió que al menos cinco sujetos encapuchados llegaron en una camioneta concho de vino e intentaron forzar la puerta enrollable del local, que se ubica en la avenida María Angélica Idrovo. Posteriormente un estallido alertó a los moradores de la zona.

Publicidad

Incluso en video quedó captado el momento en los delincuentes colocaron el explosivo tras golpear la puerta del establecimiento. Se presume que su objetivo era robar el cajero automático que se encuentra en el interior de la farmacia.

En el audiovisual se observa cuando ingresan al sitio y en medio del estruendo y las alarmas, salen con elementos metálicos en las manos, donde se cree estaba el dinero.

Al momento la Policía Nacional se encuentra en el sitio levantando los indicios para iniciar las investigaciones. Las autoridades confirmaron a El Universo que sí hubo una detonación y se indaga qué clase de explosivo se utilizó.

También hubo críticas de parte de los moradores ya que según narran testigos, tras los llamados de auxilio, después de unos 20 minutos llegó un patrullero con las llantas traseras ponchadas. Según la versión de la policía, los mismos antisociales habrían arrojado clavos en la vía, que afectaron al vehículo. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído