Comunidad
Vía Cuenca-Molleturo habilitada a la circulación vehicular en un carril: El lunes se iniciarán los trabajos de estabilización y desalojo
La circulación vehicular en el kilómetro 49 de la vía Cuenca-Molleturo se encuentra habilitada en un carril, mientras tanto la maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realiza el desalojo de material. ATENCIÓN l?? La vía Cuenca-Molleturo se encuentra habilitada un carril, nuestro personal en el lugar está brindando seguridad. Maquinaria de @ObrasPublicasEc continúa […]
La circulación vehicular en el kilómetro 49 de la vía Cuenca-Molleturo se encuentra habilitada en un carril, mientras tanto la maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realiza el desalojo de material.
ATENCIÓN l?? La vía Cuenca-Molleturo se encuentra habilitada un carril, nuestro personal en el lugar está brindando seguridad.
Maquinaria de @ObrasPublicasEc continúa realizando la limpieza de la vía.
Conducir con precaución.#VamosBienCTE pic.twitter.com/JGFUaJd1MB
— Comisión de Tránsito (@CTEcuador) August 21, 2021
Santiago López, secretario zonal 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que solo en el caso de haber desprendimiento mayor de material se suspenderá el tránsito. "La situación se mantendrá durante este fin se semana. El lunes se reiniciarán trabajos de estabilización y desalojo. Oportunamente se informará sobre las horas de cierre y apertura al tránsito vehicular", indica el funcionario.
Para precautelar la seguridad de los viajeros, se encuentra personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). (I)
Lea también:
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre