Comunidad
Publicidad irregular en Quito: empresa debe $ 76 millones a la capital, según el Municipio
Desde 2018, una empresa privada explotó espacios publicitarios en la ciudad.
En Quito hay 1.040 estructuras publicitarias. Solo 151 tienen permiso. El resto, unas 800 vallas, se instalaron sin autorización, según datos del Municipio. En mayo de 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos ejecutaron un operativo conjunto. Suspendieron la publicidad en 425 estructuras ubicadas en varios puntos de la ciudad.
La medida respondió a la terminación del contrato con una empresa privada que manejaba paradas de bus y otros espacios. El Municipio señaló que hubo "graves incumplimientos desde 2018″ y una deuda acumulada que supera los $ 76 millones.
La administración municipal de ese entonces firmó el contrato en 2018. El acuerdo tenía irregularidades y no contó con aprobación del Concejo. Así lo confirmó el procurador metropolitano, Andrés Segovia. La Procuraduría General del Estado también lo observó.
Uno de los puntos más cuestionados fue una cláusula que prohibía la colocación de publicidad ajena a la empresa en un radio de 200 metros. Esto afectó zonas como la Av. Naciones Unidas y Amazonas. Para el Municipio, esto limitó la pluralidad de mensajes en el espacio público.
En ocho años, el Cabildo recibió apenas $ 12.000, frente a los $ 1,2 millones anuales que debía percibir. Es decir, $ 9,6 millones en ocho años. La deuda, según la entidad municipal, inicialmente era de entre $ 11 y 12 millones. Pero con intereses, multas y recargos, el monto total acumulado supera los $ 76 millones.
En 2022, la empresa intentó anular la decisión del Municipio con cuatro acciones de protección, no en Quito, sino en Guayaquil. “Eso fue insólito”, afirmó Segovia, y cuestionó el intento de mover el proceso fuera de la jurisdicción local.
Así aparece tapada la publicidad en una de las principales vías de Quito. Foto: Marco Criollo.
Fallo a favor del Municipio de Quito
En 2025, la justicia falló a favor del Municipio. Ratificó la nulidad del contrato y ordenó el cierre definitivo del acuerdo. Los paneles publicitarios fueron cubiertos con fundas negras.
La deuda aún está en proceso de recuperación. El Cabildo aplica medidas como la enajenación de bienes y congelamiento de cuentas. Además, el Concejo Metropolitano debate una reforma a la ordenanza de vallas publicitarias. La propuesta busca establecer una normativa clara, fortalecer el control y evitar futuros monopolios en el uso de espacios públicos.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower
-
Ecuador hace 3 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?
-
Ecuador hace 2 días
CNJ aprueba la extradición de alias ‘Fito’ a EE. UU. tras recibir garantías: el proceso pasa al Ejecutivo
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe del ataque con químicos en una escuela de Balzar y las medidas del Ministerio de Educación