Comunidad
Patate: Buen clima, huertos al aire libre, cascadas y senderos, todo para conocer en un solo cantón
Ubicado en la provincia de Tungurahua, el cantón Patate, con sus 315 kilómetros, puede ser catalogado como el vivero de Ecuador y es que sus tierras fértiles ofrecen un sitio único donde los visitantes pueden ir a deleitar sus sentidos con la gran cantidad cultivos de flores y recorrer coloridos y aromáticos huertos. Desde Quito, […]
Ubicado en la provincia de Tungurahua, el cantón Patate, con sus 315 kilómetros, puede ser catalogado como el vivero de Ecuador y es que sus tierras fértiles ofrecen un sitio único donde los visitantes pueden ir a deleitar sus sentidos con la gran cantidad cultivos de flores y recorrer coloridos y aromáticos huertos. Desde Quito, queda a solo dos horas de viaje.
Su agradable clima, cuyas temperaturas se ubican entre 19 y 26 grados, son ideales para pasear y disfrutar de los cultivos de diversas flores, hortalizas y frutas como la uva, que se convirtió en el estandarte en el cantón hace más de 30 años, explica el portal de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.
Los visitantes pueden disfrutar de recorridos por los viveros. Foto: ame.gob.ec
La agricultura es una de las principales actividades productivas de este cantón, en el reconocido barrio Quinlata, se ubican 15 fincas con viveros al aire libre donde se cultivan diversidad de plantas como durazno, claudia, pera, limón, guaba, naranja, mandarina, aguacate, claveles, rosas, plantas aromáticas y medicinales que comercializan dentro y fuera de la región. Los visitantes pueden llevarse un lindo recuerdo de la zona al comprar alguna de las plantas cuyos precios van desde uno hasta los 15 dólares.
En Patate no solo se puede disfrutar de la agricultura, también cuenta con espacios naturales como cascadas, senderos, miradores y espacios para el aventurismo. Se puede visitar el museo arqueológico, el religioso y también degustar su insuperable gastronomía, entre los platillos se destacan sus populares arepas y la chicha de uva.
Las flores que se cultivan en Petate. Foto: ame.gob.ec
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?