Comunidad
Depresión y ansiedad, entre los trastornos de salud mental que serán atendidos en Guayaquil a través del Instituto de Neurociencias: Alcaldía y Junta de Beneficencia firman convenio
Con la firma de un convenio entre la empresa municipal Desarrollo Acción Social y Educación (DASE) y la Junta de Beneficencia de Guayaquil se iniciará un programa para atender la salud mental. El convenio suscrito forma parte del proyecto Atención Integral en Salud Mental, que busca brindar atención médica especializada, a través del Instituto de […]
Con la firma de un convenio entre la empresa municipal Desarrollo Acción Social y Educación (DASE) y la Junta de Beneficencia de Guayaquil se iniciará un programa para atender la salud mental.
El convenio suscrito forma parte del proyecto Atención Integral en Salud Mental, que busca brindar atención médica especializada, a través del Instituto de Neurociencias.
“La salud mental es tan importante como la salud del cuerpo, porque si la mente no está bien, el cuerpo no funciona, no puedes trabajar, no puedes estudiar, no puedes tener una vida normal, es esencialmente una forma de discapacidad que atormenta a miles de personas. Con este convenio vamos a poder ayudar a cerca de 100 personas y darles una nueva oportunidad de vida”, expresó la alcaldesa.
Cómo funcionará el programa de salud mental en Guayaquil
El programa se ejecutará a través de dos ejes:
- Consulta Externa (servicio ambulatorio) para atender a personas que presenten cuadros de depresión y ansiedad.
- Emergencia y Hospitalización para atender a personas con diferentes trastornos mentales.
La subgerente de DASE, Amalia Gallardo, explicó que el convenio permitirá atender:
- Trastornos depresivos o de ansiedad
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Esquizofrenia
- Trastorno afectivo bipolar, entre otras afecciones.
El Instituto de Neurociencias trabaja desde 1881 en el campo de la salud mental, dijo su director Carlos Orellana Román.
El director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Juan Xavier Cordovez Ortega, dijo por su parte que “siempre han sido aliados del Municipio de Guayaquil.
"Este convenio complementa el esfuerzo enorme que realizamos durante la pandemia, que a nivel mundial ha incrementado los cuadros de depresión y ansiedad”, afirmó. (I)
-
Ecuador hace 24 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Entretenimiento hace 4 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025