Comunidad
Tradicional diablada pillareña llegó a su fin
Ayer llegó a su fin los seis días que dura la Diablada Pillareña al comienzo de cada año, que concita la presencia de miles de turistas nacionales e incluso extranjeros. Los foráneos llegan para compartir la alegría y algarabía que encierran los sanjuanitos, tonadas y pasacalles entonados por las bandas de pueblo con los que […]
Ayer llegó a su fin los seis días que dura la Diablada Pillareña al comienzo de cada año, que concita la presencia de miles de turistas nacionales e incluso extranjeros.
Los foráneos llegan para compartir la alegría y algarabía que encierran los sanjuanitos, tonadas y pasacalles entonados por las bandas de pueblo con los que bailan diablos, guarichas (hombres vestidos de mujeres), capariches (barrenderos) e incluso chorizos, quienes lucen coloridos trajes y caretas.
Pero, según Luis Saquinga que aseguró que desde hace diecinueve años es cabecilla de la partida (comparsa) de San Vicente de Quilimbulo, la preparación comienza seis meses antes de la participación porque recorre de casa en casa escogiendo a las parejas de línea y a los capariches.
Comentó que luego se tienen que hacer los repasos con las parejas de línea desde poco antes de diciembre, que es con música en vivo acompañada de violín y guitarra porque se debe tener sincronía en los pasos ya que estos personajes son importantes en cada partida. Entre las partidas hay miembros de familias que quieren ser los personajes. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 1 día
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Después de dos décadas, El Tingo será renovado: así inicia su rehabilitación en el Valle de Los Chillos