Comunidad
Tradicional diablada pillareña llegó a su fin
Ayer llegó a su fin los seis días que dura la Diablada Pillareña al comienzo de cada año, que concita la presencia de miles de turistas nacionales e incluso extranjeros. Los foráneos llegan para compartir la alegría y algarabía que encierran los sanjuanitos, tonadas y pasacalles entonados por las bandas de pueblo con los que […]
Ayer llegó a su fin los seis días que dura la Diablada Pillareña al comienzo de cada año, que concita la presencia de miles de turistas nacionales e incluso extranjeros.
Los foráneos llegan para compartir la alegría y algarabía que encierran los sanjuanitos, tonadas y pasacalles entonados por las bandas de pueblo con los que bailan diablos, guarichas (hombres vestidos de mujeres), capariches (barrenderos) e incluso chorizos, quienes lucen coloridos trajes y caretas.
Pero, según Luis Saquinga que aseguró que desde hace diecinueve años es cabecilla de la partida (comparsa) de San Vicente de Quilimbulo, la preparación comienza seis meses antes de la participación porque recorre de casa en casa escogiendo a las parejas de línea y a los capariches.
Comentó que luego se tienen que hacer los repasos con las parejas de línea desde poco antes de diciembre, que es con música en vivo acompañada de violín y guitarra porque se debe tener sincronía en los pasos ya que estos personajes son importantes en cada partida. Entre las partidas hay miembros de familias que quieren ser los personajes. (I)
-
Ecuador hace 4 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?