Comunidad
Municipio de Quito lanza campaña para erradicar la mendicidad y el trabajo infantil en la ciudad, plan de acción inicia en estos tres sectores
El Municipio de Quito lanzó el miércoles 2 de diciembre un plan de acción para la prevención y erradicación de la mendicidad y el trabajo infantil. En su cuenta Twitter, el gobierno municipal explica que la campaña incluye en su estrategia acciones de sensibilización y protección para eliminar el problema. Los niños deben crecer protegidos […]
El Municipio de Quito lanzó el miércoles 2 de diciembre un plan de acción para la prevención y erradicación de la mendicidad y el trabajo infantil. En su cuenta Twitter, el gobierno municipal explica que la campaña incluye en su estrategia acciones de sensibilización y protección para eliminar el problema.
Los niños deben crecer protegidos para preservar su bienestar físico y psicológico. No deben sufrir explotación, discriminación o maltrato, no seas cómplice de la mendicidad. #QuitoConConciencia pic.twitter.com/LS7xUQZ3CU
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 2, 2020
La vicealcaldesa, Gissela Chalá, indica que el trabajo infantil es un problema "que atañe a todos y como ciudad, hoy más que nunca, debemos juntarnos para erradicarlo y poder declarar a Quito libre de violencia".
Gabriela Quiroga, secretaria de Inclusión, precisó en un video en la red social que iniciarán el trabajo en los puntos más críticos de la ciudad. "Por ejemplo, las Naciones Unidas, La Jota, la Panamericana norte, que son puntos rojos".
En el Ecuador, el trabajo infantil está prohibido para los menores de 5 hasta 14 años. Esto no es un juego, es violencia, no entreguemos monedas, no seamos cómplices. Ayudemos a los niños, niñas y adolescentes a estudiar, soñar y construyamos un #QuitoConConciencia. pic.twitter.com/IN3NIjAS0p
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 2, 2020
La campaña del Municipio de Quito está compuesta de videos y fotos con mensajes que señalan los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como por es el crecer y desarrollarse en un entorno saludable, que contribuya a su bienestar integral.
Hoy presentamos el plan de acción para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La estrategia incluye acciones de sensibilización y protección. Eliminar esta problemática es responsabilidad de todos.
¡Trabajamos por un Quito libre de violencia! #QuitoConConciencia pic.twitter.com/UkpnF22iPs— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 2, 2020
Proteger a los niños y garantizar su bienestar físico y psicológico es un objetivo esencial. "No deben sufrir explotación, discriminación o maltrato, no seas cómplice de la mendicidad", refieren los mensajes de la campaña.
En el plan de acción comunicacional, el Municipio insta a los ciudadanos a no entregarle dinero a los niños que piden en las calles, ni alentar el trabajo infantil. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo