Ecuador
En Ecuador, el 9,5 % de la población vive con USD 1 diario: estas son las acciones que implementará el gobierno para reducir el índice
Quito y Guayaquil fueron los primeros puntos en aplicar la iniciativa de la cartera de Estado. La estrategia se difundirá a nivel nacional.
Según el viceministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Harold Burbano, en los últimos meses del año los datos de mendicidad y trabajo infantil crecen en el país. El funcionario detalló que son 35 mil personas que se encuentran en situación de calle. De ese porcentaje, cerca de 3 mil son niños, niñas y adolescentes.
Burbano comentó que este problema responde a dos aristas. Por un lado, la práctica asociada al delito de explotación. Por otro, la situación de vida por parte de la familia. De la misma manera, relató que el 9,5 % de la población ecuatoriana vive en el primer decil de pobreza. Es decir, realizan su día a día con USD 1 diario. Además, el 1 % de esa cifra no tiene un lugar fijo y los derechos básicos como alimentación y vivienda.
Ante ese panorama, el Ministerio de Inclusión Económica y Social ejecuta la campaña "Derechos con Dignidad", una estrategia a nivel nacional para prevenir el trabajo infantil y erradicar de manera progresiva la mendicidad. Burbano señaló que la intención del proyecto es centralizar y concertar todas las planificaciones públicas y privadas para combatir estos problemas.
"Juntamos todas las iniciativas y el apoyo de las instituciones interesadas. Brindamos los medios de vida para que tengan un techo digno. Además de prevenir y erradicar cualquier tipo de explotación", dijo Burbano en Así Amaneció/ Radio City.
📰#BOLETÍN | El #MIES activó puntos de donaciones en Portoviejo, en el marco de la campaña “Derechos con Dignidad 2024”.
Más información ⬇https://t.co/S7I9McTdOF pic.twitter.com/jYPqkxGiux— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) December 9, 2024
Entidades implicadas
El plan cuenta con un eje de coordinación con el sector judicial y social para identificar de manera concreta los sectores donde se evidencia la explotación de niños, niñas y adolescentes. Posterior a eso, se realizará la investigación pertinente y se identificará si la situación está ligada al sistema legal, delito de trata de personas o situación social. El Estado es el responsable de intervenir en estos casos para mejorar la calidad de vida de los afectados. De acuerdo con los elementos del caso, el menor o la familia recibirán una reparación integral.
El proyecto articula al Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional y gobiernos autónomos de cada sector. Quito y Guayaquil fueron los primeros lugares en los que se empleó esta campaña. Varios ciudadanos fueron "rescatados y puestos a buen recaudo en centros o albergues". Luego, los afectados serán vinculados a otro tipo de compensaciones como bonos o pensiones por parte del Gobierno Nacional.
📰#BOLETÍN | En Orellana, el #MIES presentó la campaña “Derechos con Dignidad”, con el objetivo de prevenir, atender y proteger a personas en situación de mendicidad y trabajo infantil.
Más información ⬇https://t.co/V1efxjZELt pic.twitter.com/PmZpVm5Zne— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) December 9, 2024
"Hay que recordar que diciembre es el mes con más mendicidad infantil; pedimos que se vinculen todas las organizaciones privadas y moradores que apoyan con donaciones", señaló el viceministro.
Los ciudadanos que se sumen a esta iniciativa pueden notificar al MIES a través de la línea telefónica y las redes sociales. Además, pueden acercarse a las oficinas de la entidad o a la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar las alertas. Recordó que alimentos no perecibles, ropa o juguetes son algunos objetos en las listas de donaciones.
(I)
El Consejo Cantonal para Protección de Derechos de #Ambato (Ccpda) en Conjunto con la Policía Nacional trabaja en la erradicación del trabajo infantil debido al aumento de casos de menores en las calles. Conoce más detalles ▶ https://t.co/kCZkzg0jKe pic.twitter.com/vj9FTAupSg
— La Hora Tungurahua (@horatungurahua) December 4, 2024
-
Ecuador hace 2 días
"Si algo le pasa a Noboa, Gellibert se consagraría como la nueva presidenta del Ecuador sin legitimidad democrática", alega constitucionalista.
-
Ecuador hace 2 días
Núñez llamó "titiritera e histriónica" a la jueza que falló a favor de la vicepresidenta Abad: entérate qué más dijo sobre el entramado
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué hacer si no puedo ir a ser miembro de mesa en las elecciones 2025? Esta es la GUÍA que debes seguir
-
Ecuador hace 3 días
El fortalecimiento de la UAFE, uno de los planes de seguridad de Jimmy Jairala, presidenciable de Centro Democrático