Comunidad
Así son las tablets que comienza a entregar el programa Generación Digital de la Alcaldía de Guayaquil a estudiantes de bachillerato
A través del programa Generación Digital, la Alcaldía de Guayaquil inició este martes 23 de noviembre la entrega de 122 mil tablet a estudiantes de bachillerato de colegios fiscales y fiscomisionales. "A partir de este año la brecha tecnológica, que muchas veces hace la diferencia entre la pobreza y el éxito, se acorta. Y se […]
A través del programa Generación Digital, la Alcaldía de Guayaquil inició este martes 23 de noviembre la entrega de 122 mil tablet a estudiantes de bachillerato de colegios fiscales y fiscomisionales.
"A partir de este año la brecha tecnológica, que muchas veces hace la diferencia entre la pobreza y el éxito, se acorta. Y se acorta porque ahora vamos a los colegios fiscales", dijo la alcaldesa Cynthia Viteri en el acto de entrega de los dispositivos.
Foto: Alcaldía de Guayaquil
Los bachilleres graduados en el periodo 2020-2021, así como estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato de colegios fiscales y fiscomisionales serán beneficiados con la tablet de apoyo en su proceso educativo.
Foto: Alcaldía de Guayaquil
¿Cómo es la tablet que entrega el programa Generación Digital?
La herramienta tecnológica es de 8 pulgadas y cuenta con protector, teclado bluetooth, ranura para chip, cámara delantera y posterior y mayor capacidad de memoria, detalló la alcaldesa.
Foto: Alcaldía de Guayaquil
La entrega se hará de manera paulatina a los beneficiarios y permitirá que los jóvenes mejoren su desempeño académico, laboral y social, informó la empresa pública Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) de la Alcaldía de Guayaquil.
Foto: Alcaldía de Guayaquil
Viteri, quien estuvo acompañada en el acto por el gerente general de la DASE, Jorge Acaiturri y la subgerente, Amalia de del Cioppo, destacó que durante el 2020, se entregaron 25 mil tablets a estudiantes.
Iniciamos la entrega de 122 mil tables a través del programa Generación Digital. Estudiantes de colegios fiscales y fiscomisionales serán beneficiados por esta herramienta que buscar acortar la brecha digital e impulsar la educación en nuestra ciudad. pic.twitter.com/Aa0hyuGb9o
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) November 24, 2021
El programa Bachiller Digital benefició, en 2020, a los graduados de 225 colegios fiscales y fiscomisionales del cantón, del periodo 2019-2020. Este año se replanteó como Generación Digital.
El director de la DASE explicó en mayo pasado, a El Universo, que el proceso de adquisición de las tabletas se realiza bajo la figura de subasta internacional., una vez que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) determina la no existencia de proveedores en el Ecuador para realizar dicha contratación. (I)
➡️Esta tablet es de 8 pulgadas, cuenta con protector, teclado bluetooth y ranura para chip.
¡Igualdad de oportunidades en Guayaquil! ? pic.twitter.com/2551GUik4u
— JORGE ACAITURRI (@JorgeAcaiturri) November 23, 2021
Lea también:
- En Quito, campaña colegial impulsa la educación virtual con la donación de laptops y tablets
- Así puedes ganar dos tablets en el concurso de cuentos ilustrados para niños sobre cambio climático: conoce las bases del concurso y la fecha máxima de inscripción
- Así se pueden homologar los teléfonos celulares y tablets en el Ecuador, desde este 7 de abril el trámite se realizará en línea y de forma gratuita
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Mundo hace 3 días
Sube a 58 la cifra de fallecidos en discoteca de Santo Domingo: Así reacciona República Dominicana a la tragedia