Comunidad
Así operan los refugios clandestinos de sicarios en Guayaquil: Policía explica el modus operandi detectado tras el asesinato del abogado Walter Vallejo
En los barrios de Guayaquil existen ‘refugios’ clandestinos de sicarios que operan bajo todo un esquema organizado para cometer crímenes. Las autoridades están en alerta porque los delincuentes se organizan y operan desde estas viviendas para asesinar ‘bajo pedido’ en Guayaquil o cualquier otra localidad del país, señala Ecuavisa. Publicidad El allanamiento a una vivienda […]
En los barrios de Guayaquil existen ‘refugios’ clandestinos de sicarios que operan bajo todo un esquema organizado para cometer crímenes.
Las autoridades están en alerta porque los delincuentes se organizan y operan desde estas viviendas para asesinar ‘bajo pedido’ en Guayaquil o cualquier otra localidad del país, señala Ecuavisa.
El allanamiento a una vivienda en Colinas de Mapasingue, en el norte de la ciudad, el jueves 5 de mayo de 2022, donde se encontraban nueve de los implicados en el asesinato del abogado Walter Vallejo, develó el modus operandi de las bandas dedicadas al crimen por encargo.
El inspector general de la Policía, Ramiro Ortega, informó el jueves en rueda de prensa que no deja de sorprender cómo en los allanamientos realizados a inmuebles en Guayaquil se localiza a personas vinculadas a hechos delictivos de las provincias de Esmeraldas y El Oro.
Cómo es el modus operandi de los ‘refugios’ clandestinos de sicarios en Guayaquil
El modus operandi de este esquema criminal se inicia con el alquiler de una casa para alojar a los gatilleros.
El encargado del refugio clandestino es quien recluta a los sicarios contratados para los ‘trabajos’ ilegales solicitados en Guayaquil o donde se los requiera.
Luego en este inmueble se alojan delincuentes de varias provincias, quienes incluso se refugian en esa vivienda cuando huyen de otras ciudades del país donde han cometido los asesinatos, asaltos, robos u otros delitos.
El ‘refugio’ clandestino es una especie de centro de operaciones desde donde cometen los crímenes o se esconden una vez cumplen con ‘el trabajo’ encargado, señala el reporte de Ecuavisa.
Desde esa vivienda se mueven de una ciudad o provincia a otra, dependiendo del tipo de encargo o el monto de pago.
En el caso del allanamiento en Colinas de Mapasingue, Ortega informó que en la revisión de la vivienda se encontraron tres granadas de uso militar, una alimentadora para pistola automática, 9 municiones calibre 9mm, una chompa de uso policial, cinco celulares y tres motocicletas, todo lo que pasó a la cadena de custodia.
Walter Vallejo, de 50 años, era abogado penalista y representó a alias ‘Gerald’, conocido como el ‘Pablo Escobar ecuatoriano’.
Fue asesinado a las 10:50 del jueves 5 de mayo pasado cuando salía de un hotel de norte de la urbe, tras sostener una reunión de trabajo relacionada con su profesión, informó el inspector general de la Policía. (I)
Descubren refugios clandestinos para sicarios que operan en el país.
Sintoniza #Televistazo en la señal de Ecuavisa ? o míralo en https://t.co/3TZRGMqfBV ?. pic.twitter.com/dlJwwAnlk9
— Ecuavisa (@ecuavisa) May 6, 2022
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 3 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’