Comunidad
Lanzan concurso público de asignación de rutas y frecuencias para el transporte: "En Quito no hacen falta buses, están mal distribuidos", dice la Secretaría de Movilidad
En el Distrito Metropolitano hay actualmente 3.082 buses convencionales y 252 rutas, que incluyen los circuitos Trole y Ecovía. Con el lanzamiento de un concurso público para asignación de rutas, se contempla un aumento a 285 rutas, para ampliar la cobertura del servicio de transporte. Rutas del transporte público de Quito serán reestructuradas y buses […]
En el Distrito Metropolitano hay actualmente 3.082 buses convencionales y 252 rutas, que incluyen los circuitos Trole y Ecovía. Con el lanzamiento de un concurso público para asignación de rutas, se contempla un aumento a 285 rutas, para ampliar la cobertura del servicio de transporte.
La Secretaría de Movilidad del Municipio de Quito informó, el 27 de mayo, que en el marco de lo establecido en la Ordenanza Metropolitana Nro.017-2020, se convoca a un “Concurso público de asignación de rutas del transporte público del Distrito Metropolitano”.
“El fin es generar mayor cobertura, organizar la ciudad y tener rutas que sean más eficientes y complementarias entre sí y alimentar al Metro de Quito. En Quito no hacen falta buses, están mal distribuidos”, dijo Guillermo Abad, secretario de Movilidad.
Indicó que actualmente existe sobre-oferta de buses en las principales rutas de la ciudad, sobre todo en las que van de norte a sur y viceversa. Dijo que “las rutas y frecuencias no son de los operadores, esa es una idea errónea porque son del Estado. Tenemos la potestad de reestructurar las rutas cuantas veces sean necesarias en beneficio del usuario”, enfatizó. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Ecuador hace 18 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”