Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Resultado del Lotto sorteo 2912 del martes 2 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores

Publicado

el

Lotto sorteo
Foto: Lotería Nacional
Publicidad

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2920 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 2 de mayo de 2023.

La primera suerte se la llevó el número 239216 y se ganó $ 200 mil.

Publicidad
  • Segunda suerte: 473308 se lleva $ 10,000.
  • Tercera suerte: 370733 se lleva $ 5,000.

Revise el boletín del Lotto sorteo 2900:

Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6923 del viernes 26 de mayo de 2023 (BOLETÍN)

Publicado

el

LOTERIA NACIONAL SORTEO 6859

Estos son los resultados del sorteo 6923 de la Lotería Nacional que jugó la noche del viernes 26 de mayo de 2023.

Resultado Lotería Nacional sorteo 6923:

El número ganador es el 07257 que premia al entero con 200 mil dólares.

Publicidad
  • Segunda suerte: 18663 se lleva $ 10,000
  • Tercera suerte: 15796 se lleva $ 5,000

Revisa el resultado de Lotería Nacional aquí:

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.

Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Contenedor cayó sobre tres vehículos livianos en la vía Perimetral, al norte de Guayaquil: El siniestro deja cuatro heridos y un vehículo completamente destrozado

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió la noche del viernes 26 de mayo a la altura del viaducto de la Prosperina en la vía Perimeral, al norte de Guayaquil, cuando el contenedor de un tráiler cayó sobre tres vehículos livianos que circulaban en ese momento.

A pesar de la magnitud del accidente, no se reportaron fallecidos, pero sí cuatro personas heridas que fueron auxiliadas por ocupantes de otros vehículos, transeúntes y organismos de socorro. En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en el que logran rescatar a una mujer que se encontraba bajo contenedor.

Publicidad

En tanto, un vehículo quedó completamente destrozado y los otros dos con daños considerables por el impacto.

Debido al siniestro y hasta el retiro de los automotores, la vía se mantuvo cerrada a la circulación vehicular. (I) 

 

Continuar leyendo

Comunidad

El Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas celebra su octogésimo aniversario: Estas actividades están previstas para este viernes 26 de mayo

Publicado

el

Ochenta años de vida institucional cumplirá el Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas (CCBPG) este viernes 26 de mayo. Para marcar la ocasión, el gremio que reúne a profesionales de la Contabilidad y Auditoría celebrará una sesión solemne desde las 19h00 en el Salón de la Ciudad, en el Municipio de Guayaquil (av. Malecón, entre Diez de Agosto y Aguirre).

 

Publicidad

A la cita estarán invitados representantes de los sectores público y privado, además de líderes de la Academia y miembros de la longeva entidad. En la velada, el CCBPG será condecorado por la Alcaldía de Guayaquil, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la Superintendencia de Compañías y la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede).

Así lo comenta Fernando Pacheco Martillo, presidente del CCBPG, quien además destacó el impacto que ha conseguido en Ecuador este colegio pionero en materia contable. “A nivel nacional se identifica la marca del colegio gracias al desempeño laboral de nuestros graduados en los diplomados, cursos, talleres y seminarios que se imparten cada año”, señaló Pacheco.

“Nuestro aporte a la sociedad es formar talentos, respaldar a los profesionales y generar convenios para la convalidación de títulos de tercer nivel, además de facilidades para el acceso a posgrados”, agregó el actual líder del CCBPG.

Luis Cajas Pérez, administrador del CCBPG y socio hace 45 años, recordó que la clave para la vigencia de la institución es saber adaptarse a los tiempos. Entre los muchos ejemplos de ello recuerda la decisión gubernamental en 2008 de eliminar la obligatoriedad de agremiación para los profesionales.

Estudiantes del curso de Auxiliar Contable del CCBPG.

Ese escenario derrumbó varias entidades por la suspensión del flujo económico de los nuevos socios. “Ese no fue nuestro caso, porque la oferta de cursos que ofrecemos y la inversión que representan tienen buena respuesta por parte de los bachilleres, universitarios y graduados que quieren seguir aprendiendo”, dijo Cajas.

Hoy, el CCBPG cuenta con alrededor de 10.500 adherentes, entre jubilados, activos y pasivos. Al crecimiento de esta cifra ayudó su arribo al internet y a las redes sociales. Esta fue otra muestra de resiliencia y pasión de quienes administraron la asociación durante el terror de la pandemia por COVID-19.

“La cuarentena nos obligó a ampliar el horizonte. Un equipo joven y valioso tomó la posta para que a través del sitio web y las redes podamos llegar a los afiliados, al público en general, que buscaban seguir su instrucción a pesar de las condiciones”, señala Pacheco.

Así, los programas de formación del CCBPG también están ya disponibles en una plataforma de enseñanza virtual. “Hoy no solo tenemos socios de Guayaquil y Guayas, sino de Esmeraldas, Loja, el Oriente y Galápagos. Con todos mantenemos cercano contacto y estamos pendientes a sus necesidades por la vía digital”, agregó el presidente.

Fernando Pacheco Martillo, presidente del CCBPG (d), y Luis Cajas Pérez, administrador del CCBPG, sostienen una representación del Acta de Fundación de la entidad que data del 29 de mayo de 1943.

Nacido en 1943 como la Sociedad de Contadores del Guayas, el gremio tomó su nuevo nombre y funciones a inicios del siglo XXI. Actualmente es uno de los dos colegios de contadores con sede en el Puerto Principal.

Desde su sede en la av. Olmedo 519 y Boyacá, en el corazón comercial de la urbe, el CCBPG late al ritmo de Guayaquil, invitando a sus ciudadanos a crecer también en conocimientos.

“La contabilidad es una de esas carreras siempre vigentes, con mucho campo laboral y en constante transformación. Por eso invito a los jóvenes a considerarla, jamás se van a aburrir. Ni siquiera la inteligencia artificial, que hoy está en auge, podrá desaparecernos. Más bien, van a necesitarnos para educarla”, agregó entre risas Pacheco, emocionado porque “ocho décadas no se cumplen todos los días”. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído