Comunidad
Así va el proyecto de restauración ecológica de la Isla Floreana que permitirá la recuperación del hábitat original de la región
El proyecto para la restauración ecológica en la isla Floreana, que permitirá la recuperación del hábitat original de la región, avanza a pasos agigantados en los 173 kilómetros cuadrados que conforman esta región insular del Ecuador. La restauración de Floreana busca reducir la degradación de la tierra, facilitar la regeneración de los bosques y mejorar […]
El proyecto para la restauración ecológica en la isla Floreana, que permitirá la recuperación del hábitat original de la región, avanza a pasos agigantados en los 173 kilómetros cuadrados que conforman esta región insular del Ecuador.
La restauración de Floreana busca reducir la degradación de la tierra, facilitar la regeneración de los bosques y mejorar las oportunidades del turismo, refiere un boletín del Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica. Las autoridades también mantienen las labores para controlar y erradicar las especies invasoras que están instaladas en la isla y que amenazan la biodiversidad.
La regeneración en la isla también permitirá devolver a su espacio natural a al menos 13 especies endémicas que se extinguieron en Floreana, así lo afirmó Bianca Dager, viceministra del Ambiente, quien además, resaltó el esfuerzo de los técnicos y expertos para poder restaurar este importante ecosistema. Agregó que "las estrategias aplicadas permitirán evitar el pastoreo extensivo que ponga en riesgo el área protegida y controlar la bioseguridad de la zona”.
Un proyecto en conjunto
"El Proyecto Floreana es uno de los más ambiciosos en erradicación de especies invasoras. Es desarrollado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la asistencia técnica de Island Conservation, Fundación de Conservación Jocotoco, en colaboración con la Junta Parroquial de la isla Floreana, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Cristóbal y el apoyo de la comunidad", añadió el boletín.
NOTICIA | La Viceministra @biancadager, junto a la Misión KfW – #Galápagos, verificó los avances del Proyecto de Restauración Ecológica de Floreana, que permitirá la recuperación del hábitat original de la isla.
Lee más ➡️ https://t.co/cl6jH8wAj2 pic.twitter.com/Ydy8kz1plo— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) November 20, 2021
(I)
Lea también:
- Esta es la campaña “Sin plástico sabe mejor" que busca implementar el uso de fundas de tela en la Isla Floreana en el archipiélago de Galápagos
- Esto es lo que dijo Leonardo DiCaprio sobre las reintroducción a su hábitat de 13 tortugas gigantes de la isla Floreana, especie que se consideraba extinta desde hace 150 años
- Tortugas con genes de Floreana comenzaron su temporada de anidación
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero