Comunidad
De las garras de la venta ilegal rescatan a más de 60 perros en mercado de Riobamba (VIDEO)
Más de 60 perros fueron rescatados de las garras de la venta ilegal. Funcionarios de control de fauna urbana los localizaron a tiempo en Riobamba: iban a ser puestos en venta en un mercado. Autoridades de control del municipio Riobamba dijeron que los perritos estaban en cajas de cartones, costales y sacos. Publicidad Para constatar […]
Más de 60 perros fueron rescatados de las garras de la venta ilegal. Funcionarios de control de fauna urbana los localizaron a tiempo en Riobamba: iban a ser puestos en venta en un mercado.
Autoridades de control del municipio Riobamba dijeron que los perritos estaban en cajas de cartones, costales y sacos.
Para constatar su estado de salud los llevaron al Centro Integral de Rescate Animal Criar.
César Padilla, comisario municipal, expresó que “el control de la fauna urbana es prioridad de la institución".
Por esa razón, cada semana, rescatan perros de manos de comerciantes que realizan la venta ilegal”.
Qué pasará con los perros hallados en Riobamba
Charly Jara, director de Higiene de Riobamba, dijo que la persona que iba a comercializar a los perros “los abandonó”.
Las mascotas serán puestas en adopción, informó Machala Móvil.
El veterinario Guillermo Dávalo, de la Fundación Criar, explicó a Teleamazonas que 40 de los 63 perros están listos para la adopción. Los otros están en cuarentena y especialistas los monitorean.
“Les estamos suministrando antibióticos (…) por lo general los animalitos necesitan calor, agua y alimentos”
"Adoptar es la mejor elección"
En 2021, en Riobamba evitaron que cerca de 2.000 canes cayeran en la venta de manera ilegal.
“Hay muchos animalitos que necesitan un hogar y aquí están disponibles”, dijo en referencia a la Fundación Criar una mujer, Mònica Palacios, quien decidió adoptar a un perrito.
“Es la mejor elección”, contó a Mercedes Chávez, de Teleamazonas.
Otro rescate
El 18 de enero pasado, el rescate de un cuchucho, de manos de quienes incurren en delitos contra la fauna silvestre, fue posible en Guayaquil.
Una denuncia efectuada ante el ECU 911 condujo a la liberación del cuchucho que permanecía encerrado en un automóvil aparcado en el estacionamiento de la Terminal Terrestre.
El animalito permanecía sin ventilación en la furgoneta, aseguró Proyecto Sacha en Instagram.
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa y María José Pinto ya tienen credenciales: ahora solo falta su posesión como presidente y vicepresidenta
-
Ecuador hace 1 día
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Comunidad hace 4 días
Quito: Policía captura a seis personas y decomisa armamento durante operativo policial en Solanda
-
Comunidad hace 3 días
Tatiana Coronel, vicealcaldesa de Guayaquil: así fue el proceso de elección en el Concejo municipal