Comunidad
Quito continúa como la ciudad más afectada del país por la pandemia de COVID-19 con 151.353 casos totales
De los 1.015 nuevos casos de la COVID-19 que reportó Ecuador este miércoles 30 de junio, Quito registró 377 nuevos casos en las últimas 24 horas, con lo que continúa como la ciudad más afectada del país por la pandemia. El reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP) indica que el segundo lugar en casos […]
De los 1.015 nuevos casos de la COVID-19 que reportó Ecuador este miércoles 30 de junio, Quito registró 377 nuevos casos en las últimas 24 horas, con lo que continúa como la ciudad más afectada del país por la pandemia. El reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP) indica que el segundo lugar en casos confirmados es Guayaquil con 44.418, al incorporar 220 nuevos a la lista respecto a la víspera.
De las 24 jurisdicciones del país, la provincia de Pichincha es la más golpeada por la pandemia de coronavirus con 420 nuevos positivos, con lo que su cifra total es de 163.840, mientras que el Guayas, cuya cabecera es Guayaquil, tiene 65.059 contagios acumulados, 268 adicionales, señala EFE.
Continúan en la lista por número de casos las provincias de Manabí (32.072), Azuay (24.952), El Oro (21.594), Loja (17.045), Imbabura (15.018), Tungurahua (14.293), Los Ríos (12.636), Santo Domingo de los Tsáchilas (11.556), Cotopaxi (11.490) y Esmeraldas (8.792).
La cifra de contagios nacionales ascendió a 458.504, mientras que los decesos se elevan a 21.560, de acuerdo con el parte oficial diario del MSP. En las últimas 24 horas el país registró 15 fallecimientos adicionales, y las muertes totales se reparten entre las 15.900 confirmadas y las 5.660 probables por la enfermedad, precisó el boletín oficial.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
* 458.504 confirmados con prueba PCR
* 423.688 recuperados
* 48.804 casos con alta hospitalaria
* 1’032.949 casos descartados
* 15.900 fallecidas confirmados
* 5.660 fallecidos probablesConsultas:
[email protected] pic.twitter.com/6XD4KIHoij— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) June 30, 2021
(I)
Lea también:
- Personas que superaron la COVID-19 pueden vacunarse luego de tener el alta médica que garantice que el virus ya no está activo (VIDEO)
- Ministerio de Salud explica cuáles son los ocho síntomas secundarios de mayor alerta después de recibir la vacuna contra la COVID-19 y qué debes hacer si se presentan (VIDEO)
- "Ayúdame a salvar a mí papá", el clamor de una hija para ayudar a su padre complicado con una afección pulmonar producto de la COVID-19
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?