Comunidad
Norma Quiñónez propone la operatividad del río Guayas y sus afluentes como alternativa de transporte
Reducir el costo de los peajes un 50 % para promover el desarrollo industrial y pensar en el río Guayas y sus afluentes como una alternativa de movilidad y transporte son dos de las ideas que lleva bajo el brazo Norma Quiñónez Quevedo, candidata a prefecta por SUMA, lista 23. Precisamente la segunda opción seduce […]
Reducir el costo de los peajes un 50 % para promover el desarrollo industrial y pensar en el río Guayas y sus afluentes como una alternativa de movilidad y transporte son dos de las ideas que lleva bajo el brazo Norma Quiñónez Quevedo, candidata a prefecta por SUMA, lista 23.
Precisamente la segunda opción seduce mucho más a la aspirante, quien señaló la importancia del dragado y para ello solicitará a la Armada del Ecuador que drague los afluentes del Daule y el Babahoyo. "Gran parte del cauce del río Guayas ha dejado de ser navegable por la acumulación de sedimentos", recalca la también educadora, quien señala como estrategia complementaria una mejor recolección de desechos en las poblaciones al margen de los ríos.
También propuso un mejor sistema de alcantarillado sanitario y trabajar en educación con campañas de salud.
Quiñónez afirma haber recorrido los 25 cantones de Guayas y ha palpado la necesidad de capacitación permanente para tener mejores cosechas, vacunación para el ganado, mayor producción de aves y huevos. También trabajará para que los agricultores "puedan calificar para la exportación (…)", abastecer de centros de acopio en las cabeceras.
Los estudiantes de los colegios agropecuarios también serán parte de su plan de trabajo porque trabajarán en programas técnicos de reforestación considerando las especies propias de la región, entre otros. La candidata también mencionó el desarrollo de huertos familiares, un banco de semillas de utilidad calificada, capacitar a las mujeres para la cría de aves como las codornices y mejor organización de la siembra.
En cuanto al turismo, Quiñónez apunta al ecoturismo y al turismo de aventura como terrenos fértiles que no han sido explotados en la provincia. "Tenemos la Reserva Ecológica Manglares Churute, el Refugio de vida silvestre en El Morro, pero además decenas de bosques protectores", detalló la candidata, quien anticipó que cada cantón tendrá su libro para conocer su historia y su cultura. Ese texto contendrá fiestas, folclor, hoteles, gastronomía. (I)
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?