Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Candidatos son el blanco de ataques del crimen organizado: Estos son los hechos violentos que marcaron las elecciones 2023

Publicado

el

Este 4 de enero de 2023 fue asesinado Omar Menéndez, candidato por Revolución Ciudadana. Foto: El Universo
Publicidad

Tras el terrible asesinato a Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López por Revolución Ciudadana (RC), la noche previa a las elecciones 2023, otros dos atentados contra aspirantes a cargos públicos se reportaron en Manabí.

Durante la madrugada de este 5 de febrero de 2023 habrían atentado conta el candidato a la alcaldía de El Carmen, Franklin Espinoza, y el aspirante a la alcaldía de Palestina, Luis Suárez. Ambos también son parte de RC.

Publicidad

Hasta el domicilio de Espinoza habrían llegaron sujetos armados que abrieron fuego contra la vivienda. De la misma forma le ocurrió a Suárez, quien halló varios impactos de bala en la puerta de su casa.

Por su parte, Espinoza solicitó resguardo policial. "Pónganse ustedes en mi lugar era algo terrible que uno entra en pánico, estando yo con mis hijos menores de edad, y a lo que salimos encontramos que en la puerta habían realizado no tres, sino cinco disparos", cita Vistazo.

Autoridades rechazan ataques a candidatos

Este 5 de febrero de 2023, durante la inauguración de la jornada electoral, Guillermo Lasso, presidente de la República, condenó lo ocurrido a Menéndez. Posteriormente, en su Twitter señaló que el crimen no quedará impune.

Al hecho, que se lo empezó a relacionar con el crimen organizado por panfletos que circulan en redes, Lasso dijo que "el narcotráfico y la delincuencia organizada no tienen lugar en el Ecuador".

Desde el partido correísta, Revolución Ciudadana, emitieron un comunicado en le que exigen al Gobierno y a la Fiscalía indagar el asesinato de Omar Menéndez y que se garantice la integridad de los candidatos.

Otras víctimas  de atentados en medio de las elecciones 2023

Las elecciones seccionales 2023 han sido marcadas por la violencia, debido a  los atentados que han sufrido los candidatos, por parte del crimen organizado.

Desde que inicio la inscripción de las candidaturas, en agosto de 2022, ya suman tres víctimas mortales . El pasado 23 de enero, Julio César Farachio, candidato a la alcaldía de Salinas fue asesinado en medio de un recorrido de campaña

Antes de este crimen, el periodista Gerardo Delgado, quien se perfilaba como candidato a concejal de Manta por Revolución Ciudadana, también murió a  manos de sujetos al estilo sicariato, en agosto.

Estos son otros de los hechos violentos suscitados en el marco de las elecciones:

  • El 26 de agosto, Miguel Ruiz (SUMA), candidato a la alcaldía de Esmeraldas, fue atacado con armas de fuego en el vehículo en el que se movilizaba.
  • En septiembre de 2022, José Arroyo (Izquierda Democrática), candidato a la alcaldía de Pujilí, fue apuñalado por un hombre a bordo de una moto, en los exteriores de su casa.
  • En octubre, el candidato a alcalde de Esmeraldas, Frickson Erazo, fue blanco de dos atentados en diferentes días, a las afueras de su vivienda. Días después asesinaron a un pariente suyo.
  • Javier Pincay (Avanza), candidato a la Alcaldía de Portoviejo, recibió tres impactos de bala mientras hacía un recorrido el 20 de diciembre. Salió ileso pero al día siguiente un artefacto explosivo estalló entre los vehículos del candidato con panfletos que decían: “Javier Pincay, te lo dije, con la plata del narco no se juega”.

  • Ese 21 de diciembre también atacaron Jonás Intriago (Revolución Ciudadana), quien busca la reelección a la alcaldía de Junín. Según denunció, recibió varios disparos.
  • El mismo 21 de diciembre asesinaron al sobrino de Gisela Diaz (Revolución ciudadana), candidata a concejal de Esmeraldas.
  • En enero de este año, Richard Firmat (Unión Popular), aspirante a la Alcaldía de Simón Bolívar, en Guayas, habría sido atacado a bala, uno de sus acompañantes fue herido.
  • Manuel Panezzola, candidato a la alcaldía de Pedernales (Revolución Ciudadana), habría recibido amenazas, según denunció Rafael Correa en sus redes.

Todos estos atentados estarían relacionados con el crimen organizado, especialmente en provincias como Esmeraldas, Guayas, El Oro, Santo Domingo y Santa Elena, consideradas las más peligrosas, cerrado el 2022 según el Ministerio del Interior. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

En República Dominicana incautan más de dos toneladas de cocaína procedente de Ecuador: ¿Cuál era su destino final?

Publicado

el

Agentes antinarcóticos de República Dominicana incautaron más de dos toneladas de cocaína procedente de Ecuador ocultas en un cargamento de bananos. El destino final sería la ciudad de Róterdam, en Holanda.

Voceros de la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana indicaron que se confiscaron 2.188 paquetes, presumiblemente cocaína, en medio de un operativo en la terminal Caucedo, que duró poco más de diez horas.

Publicidad

De acuerdo a estadísticas de dicho país, esta incautación es clasificada como uno de los mayores cargamentos en la historia de República Dominicana.

La incautación se logró mediante un "operativo conjunto" organizado tras labores de inteligencia en la terminal portuaria Caucedo, ubicada en el municipio Boca Chica, en la provincia Santo Domingo, a unos 25 kilómetros de la capital dominicana, reseña AFP.

"En presencia de un fiscal, se procedió a abrir un contenedor tipo nevera, consignado con una carga de bananos, donde se hallaron cientos de cajas de cartón (que contenían la droga), indicó la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Quién era Rubén Cherres? Esto se sabe sobre el asesinato del empresario guayaquileño y otras tres personas

Publicado

el

En una vivienda ubicada en Punta Blanca, Santa Elena, fue hallado sin vida el empresario Rúben Cherres junto a otras tres personas. Los cuerpos fueron encontrados maniatados y con impactos de bala, la tarde del viernes 31 de marzo de 2023.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó que uno de los cuerpos pertenece a Cherres. Los otros cadáveres corresponden a César Eduardo A. S. y Juan Antonio A. P. (guardia de seguridad), mientras que el cuarto cadáver de sexo femenino no ha sido identificado, informó la Fiscalía.

Publicidad

Como parte de los elementos de convicción que ayudarán a esclarecer el caso y dar con los responsables están: indicios balísticos, teléfonos celulares y videos de cámaras de seguridad.

¿Quién era Rubén Cherres?

El empresario guayaquileño Rubén Cherres Faggioni, de 62 años, era investigado por el Caso Encuentro, y sobre él pesaba una orden de detención emitida el 21 de enero de 2023.

El nombre de Cherres salió a la luz con fuerza cuando el medio digital La Posta reveló una supuesta estructura de corrupción para la asignación de cargos públicos en empresas estatales montada por Danilo Carrera, cuñado del presidente de la República, Guillermo Lasso.

En el caso también está implicado Hernán Luque, exdelegado del presidente en el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas y Cherres, amigo cercano a Danilo Carrera.

A Cherres también se lo investigaba por un presunto vínculo con la mafia albanesa. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¡Momentos de terror!: Delincuentes fuertemente armados asaltan agencia bancaria ubicada en Mall El Fortín, Guayaquil

Publicado

el

Los atracos a plena luz del día no dan tregua en el país. Esta vez, delincuentes fuertemente armados asaltaron una agencia bancaria ubicada en Mall El Fortín, al noroeste de Guayaquil. El hecho se registró la tarde de este viernes 31 de marzo.

Usuarios en redes sociales indican que los antisociales detonaron explosivos con clientes dentro de la institución. De manera preliminar se conoce que un guardia de seguridad resultó herido.

Publicidad

Las personas que se encontraban en el centro comercial fueron evacuadas. Mientras que la Policía informó que se activaron los protocolos de localización y captura de los causantes de este hecho.

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído