Comunidad
Esta es la esperanzadora cifra de tortugas marinas que han nacido en Esmeraldas desde el 2019 que garantiza el aumento de la población de la especie
Las cifras son esperanzadoras para la recuperación de la vida marina en Ecuador. Un total de 42.580 tortugas marinas han ingresado al mar desde 2019 y en lo que va de la temporada en Esmeraldas, así lo informó el Ministerio de Ambiente. Las especies de tortugas olfina (Lepidochelys olivácea), Tortuga Verde (Chelonia mydas) y Laúd […]
Las cifras son esperanzadoras para la recuperación de la vida marina en Ecuador. Un total de 42.580 tortugas marinas han ingresado al mar desde 2019 y en lo que va de la temporada en Esmeraldas, así lo informó el Ministerio de Ambiente.
Las especies de tortugas olfina (Lepidochelys olivácea), Tortuga Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriácea) son las que más han eclosionado en las playas de anidación ubicadas en los cantones de Esmeraldas y Muisne, refiere un comunicado del ministerio.
Las tortugas marinas y su camino al mar. Foto: Ministerio de Ambiente
“Es gratificante para el equipo, luego de los días de incubación, ver emerger los neonatos de tortugas marinas y verlos incorporarse al mar, para así iniciar su ciclo de vida, y de este modo contribuir con la conservación de estas especies”, manifestó Esther Palomino, administradora del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Esmeraldas, quién también se encarga del monitoreo de las tortugas.
Los cuidadores atienden el desove de las tortugas en Esmeraldas. Foto: Ministerio de Ambiente.
Cuidados de las tortugas
Los especialistas y guadaparques del refugio y de la Reserva Marina Galera San Francisco realizan monitoreos diarios para verificar el estado de los nidos. En caso de que alguno corra peligro lo reubican, delimitan el nido con un área de tres metros y monitorean hasta garantizar el nacimiento de las tortugas.
Especialistas y guadaparques del refugio y de la Reserva Marina Galera San Francisco cuidan los nidos de tortugas. Foto: Ministerio de Ambiente
La temporada de monitoreo de tortugas marinas empieza en el mes de junio hasta febrero del siguiente año, por lo que se espera que siga creciendo la población de estas especies.
NOTICIA | Especialistas y guadaparques de las áreas protegidas costeras de #Esmeraldas han contabilizado 42 580 neonatos de tortuga marina ingresados al mar desde el 2019 hasta lo que va de la temporada 2021-2022.
Lee más ➡️ https://t.co/xfwIVucaYP pic.twitter.com/zUZ84yuW0I— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) October 20, 2021
(I)
Lea también:
- Conoce cómo donando tapas plásticas en la parroquia Calderón puedes ayudar a salvar a las tortugas de Galápagos
- Este es el peligro al que están expuestas las tortugas marinas por incremento de plásticos en los océanos
- Lo que se sabe del traslado de 322 tortugas a la provincia de Sucumbíos
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero