Comunidad
Comienza intervención de la Maternidad del Guasmo, a raíz de las graves denuncias de cobros ilícitos a embarazadas (VIDEOS)
Cuatro días después de conocerse serias denuncias sobre excesivos cobros en la Maternidad del Guasmo, la mañana de este lunes 21 de marzo de 2022 comenzó la intervención de esta casa de salud, ubicada en el sur de Guayaquil. El procedimiento, explica Teleamazonas, lo encabeza la ministra de Salud, Ximena Garzón. Dijo que en el […]
Cuatro días después de conocerse serias denuncias sobre excesivos cobros en la Maternidad del Guasmo, la mañana de este lunes 21 de marzo de 2022 comenzó la intervención de esta casa de salud, ubicada en el sur de Guayaquil.
El procedimiento, explica Teleamazonas, lo encabeza la ministra de Salud, Ximena Garzón. Dijo que en el lugar se encuentran funcionarios del Departamento de Justicia y Vigilancia, de la Policía Metropolitana y de la ATM (Autoridad de Tránsito Municipal).
Para dar inicio a este proceso de intervención, uniformados desalojaron a los comerciantes informales, que vendían sus productos en las afueras de la institución médica.
Qué pasó en la Maternidad del Guasmo
El objetivo inicial es desvincular a los trabajadores que cobraban a las embarazas, por ejemplo, para el uso de una cama hospitalaria.
Mujeres señalaron que les cobraban entre 60 y 150 dólares para que pudieran traer sus niños al mundo.
Una de las denunciantes, Susana, a punto de entrar en labores de parto, dijo a Teleamazonas la semana pasada: "Me dicen que tengo que esperar una cama para dar a luz".
Un equipo de periodistas de Teleamazonas constató que a las mujeres se les pide dinero para asignarles un cupo en la Maternidad del Guasmo.
"Las camas son vendidas al mejor postor", relata el reportero.
También, según señala el periodista Paúl Tutivén, ciertos funcionarios de la Maternidad entregaban “recetas improvisadas” para que, en una especie de “negocio interno”, las comprara en las afueras del centro de salud o farmacias cercanas a la institución.
En Guayaquil, denuncias del Hospital Matilde Hidalgo de Prócel se investigan.
Más información ⬇️ pic.twitter.com/ln2Ft1pL5D
— Coordinación Zonal 8 (@Salud_CZ8) March 20, 2022
“Son funcionarios de la Maternidad”
Cristian Ramos, director de la Maternidad del Guasmo, consultado sobre estas graves denuncias, señaló, en primera instancia, que se trata “de funcionarios que trabajan en el hospital, pero que no se los ha identificado correctamente todavía”.
Ante la respuesta, el reportero de Teleamazonas le mostró en una computadora los rostros de los empleados que cobran de manera ilícita a las embarazadas.
“Funcionarios del hospital son, obviamente porque están identificados, eso sí es indudable”, señaló el director de la maternidad ubicada en el sector Guasmo Sur de Guayaquil.
Maternidad del Guasmo es intervenida por las autoridades luego de la investigación que hizo Teleamazonas por cobros indebidos a las mujeres embarazadas que llegaban para ser atendidas. Informa @paultutiven pic.twitter.com/6krapiJqLg
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 21, 2022
? $150 cobran para atender en Maternidad del Guasmo en #Guayaquil; tarifa incluye medicamentos.
En promedio, hay de 10 a 20 partos por día en esa institución pública.
“Cuidado con hacer comentarios”, dice el camillero en cámara oculta al dar instrucciones.
? Teleamazonas pic.twitter.com/oEncxcMSQr— Pam Aguas Yánez (@PamAguasY) March 17, 2022
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 3 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños
-
Ecuador hace 2 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas