Síguenos en

Comunidad

¿Se tiene una pista del esposo de María Belén Bernal? Abogado de familia de la desaparecida dice que extraoficialmente hallaron moto del teniente (VIDEO)

Publicado

el

En movilización permanente para hallar a la abogada María Belén Bernal se declaró, el lunes 19 de septiembre, su madre Elizabeth Otavalo. Foto: Archivo Qué Noticias/ @belenbernal2009
Publicidad

Una pista se tendría en torno del paradero del teniente Germán C., esposo de la abogada María Belén Bernal, desaparecida desde el domingo 11 de septiembre de 2022.

Según Galo Quiñónez, uno de los abogados de la familia de la abogada, la moto del teniente -extraoficialmente- habría sido localizada por Tulcán, Carchi, y se piensa que él pudo haber salido hacia Colombia.

Publicidad

Desde la noche del jueves 15 de septiembre, el Gobierno nacional ofreció una recompensa para quien aporte información sobre el teniente, sospechoso principal de la desaparición de María Belén Bernal.

El viernes, la Policía dijo que la recompensa sería hasta de 20.000 dólares.

Sobre el teniente Germán C., quien era instructor de la Escuela Superior de la Policía, del norte de Quito, pesa una boleta de difusión azul y lo busca Interpol, afirmó el lunes 19 de septiembre otro abogado de los Bernal, Jesús López.

Qué pasó con María Belén Bernal

La abogada entró a la Escuela Superior de la Policía, la madrugada del 11 de este mes, a visitar a su esposo. No salió jamás, reveló su madre Elizabeth Otavalo.

Por el caso hay una detenida, una cadete, a quien formularon cargos el sábado 17 de este mes.

Sobre la cadete, el abogado López aseguró que “fue la persona que escuchó la discusión entre María Belén Bernal y su esposo, fue quien la escuchó solicitar ayuda, indicar “Germán me estás haciendo daño, Ya suéltame, me estás lastimando”.

“Entonces ella tiene serio conocimiento, ella (cadete) escuchó al señor Germán C salir de su habitación, dentro de la Escuela Superior de la Policía, arrastraba algo en la madrugada y guardó absoluto silencio.

Después, ella mantuvo conversación telefónica y vía mensaje de textos con el señor German C y ella borró todas esas conversaciones”.

Este martes, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, según Ecuavisa, aún no se atreve a declarar que Bernal está muerta, no obstante, señaló que Bernal habría sido víctima de "una violencia machista".

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Estudiantes de un colegio de Quito habrían utilizado AI para crear centenares de videos de contenido sexual con fotos de sus compañeras

Publicado

el

pichincha Quito

Sybel Martínez, directora del grupo Rescate Escolar, hizo una denuncia pública a través de la plataforma X, exponiendo un perturbador caso que involucra a adolescentes de primero de Bachillerato, en un colegio de Quito.

De acuerdo con la activista, los estudiantes habrían utilizado inteligencia artificial (AI) para crear aproximadamente 700 videos de contenido sexual y erótico, tomando fotos de entre 20 y 24 de sus compañeras.

Publicidad

También detalla que el colegio, hasta el momento, no ha denunciado el hecho ante la Fiscalía, alegando que todo el material se eliminó.

Adicionalmente,  Martínez señala que los adolescentes involucrados decidieron retirarse voluntariamente de la institución. Se le hizo conocer que el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) se encuentra en posesión de uno de los teléfonos  implicados.

De parte del Ministerio de Educación aún no hay pronunciamiento, pero Martínez ha llamado la atención de las autoridades y la opinión pública para que se denuncie e investigue.

Asimismo, propone la necesidad de aplicar la Observación 25 del Convenio sobre los Derechos del Niño (CDN) para garantizar la protección de los derechos de los menores.

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Ministerio del Interior pretende frenar la contaminación de las exportaciones ecuatorianas con droga a través de convenio con Fedexpor

Publicado

el

La Policía Nacional de Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) formalizaron un convenio de cooperación con el objetivo de reforzar la seguridad en la cadena de exportación del país.

La firma del acuerdo tuvo lugar la mañana de este 4 de octubre de 2023 en  Guayaquil y se centró en la prevención y gestión de riesgos relacionados con la contaminación de la carga de exportación con drogas.

Publicidad

En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata, subrayó que la seguridad en la cadena de exportación es esencial para la credibilidad de las exportaciones ecuatorianas.

Asimismo,enfatizó la necesidad de un mayor intercambio de información y capacitación, especialmente en lo que respecta a las inspecciones para la lucha contra el crimen organizado.

Lucha contra el narcotráfico en cifras

En cuanto a las acciones contra el narcotráfico, el funcionario puntualizó que en los últimos 28 meses, la Policía Nacional ha incautado un total de 521 toneladas de droga, de las cuales entre el 30% y el 35% se originan en los puertos.

Por su parte, el director de Antinarcóticos, Pablo Ramírez, explicó que Fedexpor se encargará de coordinar la capacitación para las empresas exportadoras, así como de gestionar la cooperación internacional para mejorar la tecnología utilizada en las inspecciones y hacerlas más eficientes.

También presentó estadísticas que indican un aumento significativo en la incautación de drogas en puertos ecuatorianos desde 2019, pasando de 5 toneladas en ese año a 77 toneladas en 2022. Atribuyó este éxito al Plan Antidrogas 2023, que se aplica en las fronteras y las vías de transporte para evitar que la droga llegue a las ciudades.

“Vamos a vencer esta crisis que vivimos en Ecuador. Debemos estar unidos y luchar en contra de estos crímenes y la guerra transnacional de negocio de sustancias ilícitas” dijo en cambio Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor.

El empresario resaltó que el país ha ganado prestigio de exportaciones por más de 70 años con productos como banano, café, cacao y flores. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores

Publicado

el

Lotto sorteo

Estos son los resultados del Lotto sorteo 3007 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 3 de octubre de 2023.

La primera suerte se la llevó el número 214486 y se ganó $ 200 mil.

Publicidad
  • Segunda suerte: 663339 se lleva $ 10,000.
  • Tercera suerte: 845623 se lleva $ 5,000.

Revise el boletín del Lotto sorteo 3007:

Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído