Comunidad
Esto es lo que se sabe del porqué a alias “Mangajo” lo sentencian de nuevo por violación, es la séptima condena que recibe por un delito de carácter sexual
Por el caso Mangajo, este viernes 17 de juio de 2022, la Fiscalía informa que la Sala Penal aceptó la apelación y por ello sentenció nuevamente a Juan Andrés V. por violación. Por unanimidad, dice la instancia fiscal, un Tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Azuay condenó a Juan […]
Por el caso Mangajo, este viernes 17 de juio de 2022, la Fiscalía informa que la Sala Penal aceptó la apelación y por ello sentenció nuevamente a Juan Andrés V. por violación.
Por unanimidad, dice la instancia fiscal, un Tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Azuay condenó a Juan Andrés V., alias “Mangajo”, a 29 años y cuatro meses de privación de libertad por la violación a una adolescente.
Con esta ya suman siete las condenas contra alias “Mangajo”. Las seis sentencias anteriores "son por violación y delitos de pornografía".
Durante el desarrollo de la audiencia de apelación, culminada el miércoles pasado, el fiscal Paúl Serrano expuso ante los jueces que existió una errónea valoración de la prueba por parte del Tribunal Penal, que ratificó el estado de inocencia de Juan Andrés V., por lo que solicitó que se declare su culpabilidad.
La investigación contra alias “Mangajo”
Mediante el uso de redes sociales, Juan Andrés V. contactó a la víctima de 15 años, en septiembre de 2014.
Durante un mes, explica la Fiscalía, la visitó en su colegio, hasta que en una ocasión la llevó hasta el domicilio de él, en Puertas del Sol, Cuenca, donde la invitó a comer y le ofreció una bebida alcohólica.
La adolescente perdió el conocimiento y cuando despertó, supo que alias “Mangajo” la había agredido sexualmente.
Amenazas contra la menor, hallaron escopolamina
Desde ese entonces hasta junio de 2018 –cuando fue capturado– “obligó a la adolescente a tener relaciones sexuales, ejerciendo sobre ella una relación de poder basada en amenazas, manipulación, control de decisiones y agresiones físicas, psicológicas y sexuales”.
Fiscalía sostiene que demostró la responsabilidad de alias "Mangajo" con los testimonio de la víctima y del agente de la Dinapen, así con los informes de las pericias médico-legal, psicológica y de entorno social.
También fue expuesta la opinión de un exfuncionario de la Arcsa, quien practicó un examen toxicológico con el que se demostró que las pastillas y una bebida –incautadas en el domicilio del sentenciado– contenían escopolamina y metadona. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus