Comunidad
Así luce el kilómetro 49 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme: Se habilitan los dos carriles por el trazado original
La vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, en el kilómetro (km) 49, se encuentra habilitada a la circulación vehicular por su trazado original. Una vez aperturada la vía principal, la variante de 2,5 kilómetros, usada desde diciembre de 2022, se cerró. ¿Desde cuándo y por cuánto tiempo permanecerá cerrado el kilómetro 49 de la […]
La vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, en el kilómetro (km) 49, se encuentra habilitada a la circulación vehicular por su trazado original. Una vez aperturada la vía principal, la variante de 2,5 kilómetros, usada desde diciembre de 2022, se cerró.
De esta manera se garantiza una circulación segura y fluida para más de 6.000 vehículos que transitan diariamente entre las provincias de Azuay y Guayas.
El MTOP de #Azuay informa que están habilitados los dos carriles de la vía #Cuenca – Molleturo – El Empalme en el kilómetro (km) 49. De esta forma se recupera el trazado original y ya no se debe utilizar la variante que se hizo en este lugar. pic.twitter.com/i2tRuzN2jc
— Christian Sánchez Mendieta (@Sanchezmendieta) July 13, 2023
Obras en el km 49 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme
Para estabilizar la zona, se construyó 10 terrazas sobre el talud. Fue necesario remover más de 470 mil metros cúbicos de material rocoso inestable. En esta obra, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) invirtió alrededor de $ 8.5 millones.
También se abrieron cunetas de coronación en cada terraza, se protegió la ladera intervenida con mallas metálicas y de geomembrana para controlar la filtración de agua, prevenir la erosión y evitar el desencadenamiento de nuevos deslizamientos.
El talud cuenta con doble protección, gracias a la barrera de malla de alta resistencia ubicada en la mitad de la montaña, con una longitud de 120 metros. En la parte baja, junto a la vía, se construyó un muro de concreto de 48 metros de largo para retener el material que se desprende con el viento o las lluvias.
Finalmente, se mejoró la calzada con asfalto en los dos carriles de este eje vial, en un tramo de 660 metros. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus