Comunidad
Más empleo, impulsar la producción y trabajar en las vías, entre las propuestas de Guillermo Churuchumbi, candidato a la Prefectura del Pichincha
Con miras a los comicios del 5 de febrero, Guillermo Churuchumbi, candidato a la Prefectura del Pichincha por las listas 18-4-35, propone trabajar a tres niveles de gestión en materia vial. La primera busca de generar una alianza público – privada. candidatos elecciones 2023
En este sentido, indica que se intervendrá la autopista Rumiñahui con la extensión de un kilómetro de puente encima del río Machángara y la conexión a través de un túnel por Itchimbía hasta el parque El Arbolito. “Existen los estudios necesarios que nos cuesta aproximadamente 180 millones de dólares financiados por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina)”, dice.
También se realizarán inversiones públicas con fondos de la Prefectura del Pichincha, como en la vía Calacalí-La Independencia.
En el tercer nivel de gestión, ofrece mejorar la vialidad rural de toda la provincia en cogestión, es decir participación de las alcaldías, coordinación con las juntas parroquiales y barrios y comunidades. "Con pocos recursos multiplicaremos más obras de vialidad", acota.
En su propuesta también está el cuidado de los páramos y la organización de una red de productores para que la productividad de Pichincha sea llevada a dos centros de acopio (norte y sur) en Quito y desde allí se distribuya a mercados, supermercados y ferias.
En cuanto a turismo, menciona que se consolidarán productos y rutas turísticas, se adecuará señalética, se promocionará a Pichincha a nivel nacional e internacional y se capacitará a los establecimientos turísticos. (I)
Comunidad
Norma Quiñónez propone la operatividad del río Guayas y sus afluentes como alternativa de transporte
Reducir el costo de los peajes un 50 % para promover el desarrollo industrial y pensar en el río Guayas y sus afluentes como una alternativa de movilidad y transporte son dos de las ideas que lleva bajo el brazo Norma Quiñónez Quevedo, candidata a prefecta por SUMA, lista 23.
Precisamente la segunda opción seduce mucho más a la aspirante, quien señaló la importancia del dragado y para ello solicitará a la Armada del Ecuador que drague los afluentes del Daule y el Babahoyo. "Gran parte del cauce del río Guayas ha dejado de ser navegable por la acumulación de sedimentos", recalca la también educadora, quien señala como estrategia complementaria una mejor recolección de desechos en las poblaciones al margen de los ríos.
También propuso un mejor sistema de alcantarillado sanitario y trabajar en educación con campañas de salud.
Quiñónez afirma haber recorrido los 25 cantones de Guayas y ha palpado la necesidad de capacitación permanente para tener mejores cosechas, vacunación para el ganado, mayor producción de aves y huevos. También trabajará para que los agricultores "puedan calificar para la exportación (…)", abastecer de centros de acopio en las cabeceras.
Los estudiantes de los colegios agropecuarios también serán parte de su plan de trabajo porque trabajarán en programas técnicos de reforestación considerando las especies propias de la región, entre otros. La candidata también mencionó el desarrollo de huertos familiares, un banco de semillas de utilidad calificada, capacitar a las mujeres para la cría de aves como las codornices y mejor organización de la siembra.
En cuanto al turismo, Quiñónez apunta al ecoturismo y al turismo de aventura como terrenos fértiles que no han sido explotados en la provincia. "Tenemos la Reserva Ecológica Manglares Churute, el Refugio de vida silvestre en El Morro, pero además decenas de bosques protectores", detalló la candidata, quien anticipó que cada cantón tendrá su libro para conocer su historia y su cultura. Ese texto contendrá fiestas, folclor, hoteles, gastronomía. (I)
Comunidad
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 23 de enero de 2023 (BOLETÍN)
El premio del Pozo Millonario sorteo 1016 se jugó este lunes 23 de enero de 2023 y estos son los números ganadores:
-
02, 04, 05, 08, 10, 11, 12, 15, 16, 17, 19.
Además, la mascota sorteada fue el papagayo.
Aquí el boletín del Pozo Millonario sorteo 1016:
Video del Pozo Millonario sorteo 1016:
El sorteo se realizó en vivo en una transmisión a través de internet, en las principales redes sociales de la Lotería Nacional de la Junta de Beneficencia del Guayas.
¿Cómo se juega el Pozo Millonario?
Se colocan 25 bolillas en una máquina, de las cuales saldrán 11.
Si tienes 11 aciertos, ganas el Pozo Millonario. Si tienes 10 aciertos el premio es de 500 dólares; con 9 aciertos el premio es de 10 dólares; 8 aciertos el premio es de 2 dólares; y, si tienes 7 aciertos tu premio es de 1 dólar.
Además, si la mascota de tu cartón coincide con la sorteada, ganarás el valor vigente de tu cartón. Cada semana el color del cartón será diferente. Cada boleto tiene un costo de 1 dólar
Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec (I).
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
-
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses. (I)
Comunidad
Sin piedad, asaltantes apuntan con pistolas a niños y mujeres durante robo en cafetería de Portoviejo, VIDEO captó los momentos de terror
Sin importar que había niños, dos delincuentes armados asaltaron una cafetería en Portoviejo, provincia de Manabí, donde obligaron a clientes y propietarios a lanzarse al piso.
En un video de las cámaras de seguridad del establecimiento se ven los momentos de terror que vivieron los dueños del local de servicio y los clientes, entre los que había menores de edad.
Usando cascos de motociclista y vistiendo abrigos, los delincuentes amenazan con pistolas a todos, incluidos niños y mujeres, a quienes obligan a lanzarse boca abajo en el suelo, mientras roban el local y luego a todos los presentes, reseña El Diario.
Uno de los pillos se subió al mostrador para robar el dinero en Café Chaya, situado en la cuarta etapa de la ciudadela Los Tamarindos de Portoviejo, al final de la avenida Bolivariana.
El robo ocurrió en horas de la noche del lunes 23 de enero de 2023 y, según reseña el medio local, es el quinto de este año, en los que el denominador común es que los asaltantes se movilizan en moto.
La Policía inició la búsqueda de los ladrones, mientras los afectados se quejan de que los agentes habrían tardado en llegar al lugar. (I)
❱❱❱ #PORTOVIEJO
❖ 🟥 #MANABÍ ▮ Asaltantes los obligan a lanzarse al suelo mientras roban el dineroMomentos de horror y desesperación vivieron los dueños, el personal que trabaja en La Chaya y los clientes de este local de servicio en Portoviejo. pic.twitter.com/dkyL92V62k
— Infórmate Manabí (@InformatManabi) January 24, 2023
-
Comunidadhace 23 horas
Resultado del Lotto sorteo 2863 del lunes 23 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 13 horas
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 23 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 21 horas
Sale a la luz el VIDEO en el que presuntos "vacunadores" asesinan a una mujer dentro de una farmacia en Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil (IMÁGENES SENSIBLES)
-
Comunidadhace 19 horas
En VIDEO el brutal modus operandi para robar el cajero de una farmacia: Tumban la puerta del local con una camioneta y luego detonan explosivos