Comunidad
Estos estacionamientos públicos funcionarán con horario especial por las Fiestas de Quito

Quito vive plenamente las fiestas de su fundación con una serie de eventos presenciales y virtuales. En virtud de ello, varios estacionamientos públicos tendrán horarios extendidos para este fin de semana.
¡#VivaQuito2021!🥳🎉
Por las festividades de la ciudad, del 2 al 6 de diciembre los parqueaderos de La Red y Zona Azul tendrán horarios especiales.
Conócelos aquí 👉https://t.co/CYqy1nkL17Recuerda: disfruta con todas las medidas de bioseguridad 😷 pic.twitter.com/YXOhpiXmHd
— Obras Quito (@ObrasQuito) December 3, 2021
En los parques de la capital
El municipio informó que del 2 al 6 de diciembre de 2021 el parqueadero Carolina 2, situado junto a la Cruz del Papá, atenderá de 06:00 a 24:00.
Ese lugar cuenta con 117 plazas para vehículos y cerca de allí se desarrollarán actividades gastronómicas y comerciales.
Mientras que en el Bicentenario los parqueaderos A (v. Amazonas N51 y Pasaje Oe 3G) y B (av. Amazonas N49-277 y Juan Holguín) tendrán estos horarios:
Viernes 3 | 06:00 a 20:00 |
Sábado 4 | 06:00 a 22:00 |
Domingo 5 | 06:00 a 24:00 |
Lunes 6 | 06:00 a 19:00 |
Otros estacionamientos
Los demás estacionamientos de La Red: Carollo 1, Carollo 2, Carolina 1, y del 3 al 8, y Cumbayá estarán abiertos de 06:00 a 19:00. La tarifa del servicio por hora o fracción es de 0,50 centavos.
En esos espacios existen 2067 plazas de parqueo distribuidas cerca de parques y otros atractivos de la ciudad.
Zona Azul
Por otro lado, el Sistema de Estacionamiento Rotativo Tarifado, conocido también como Zona Azul, operará de 06:00 a 02:00 en La Mariscal 1 y La Tola – Mercado Central.
Desde el cabildo se recuerda a la ciudadanía que para hacer uso de las plazas de la zona azul es necesario ubicar al distribuidor, qué se identifica con chaleco y credencial.
Una vez solicitado el servicio se paga por anticipado y se exige el ticket, que deberá colocarse en una parte visible del vehículo.
Además el valor de este servicio durante la noche se modifica. De 08:00 a 18:00, de lunes a viernes tiene un costo de 40 centavos la hora o fracción.
Pero a partir de las 18:00 el valor es de 80 centavos la hora o fracción, por un máximo de 2 horas. Ese valor también aplica para fines de semana y feriados. (I)
Les también:
- Con este video de las “Fiestas de Quito” Enchufe TV conquistó a los ecuatorianos hace nueve años y sigue cosechando visitas
- Celebra las Fiestas de Quito con estas tres recetas deliciosas: postre de higos, empanadas de morocho y tripa Mishqui
- Conoce todos los eventos de la agenda de las Fiestas de Quito 2021 para celebrar la fundación de la ciudad

Comunidad
La Zona 8 se acerca a la impactante cifra de 900 asesinatos en lo que va de 2022: Qué esperar en los últimos meses del año

Cinco muertes a balazos, en un par de casos, han sacudido las dos últimas noches a los moradores del sur del Guayaquil. Solo nuevos hechos de sangre que engrosan la lista de los cerca de 900 asesinatos que en lo que va de 2022 se han perpetrado en la Zona 8.
La violencia y la inseguridad han mostrado su cara más dura en 7 meses y 17 días de este año para las poblaciones de Guayaquil, Durán y Samborondón. En esta zona suman 881 homicidios.
Los asaltos en locales comerciales y unidades del transporte, los sicariatos y los robos al estilo sacapintas, con consecuencias fatales, suceden día a día, dejando hogares destrozados y comunidades enteras enlutadas.
Quiénes son los esposos y su hija asesinados en el Suburbio de Guayaquil: "El hombre registraba 6 detenciones por varios delitos" (VIDEO) " https://t.co/0XgGNapsBG
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) August 16, 2022
Muertes violentas en la Zona 8
Con dos asesinatos, la noche del 11 de mayo de 2022, pasaron de 500 las muertes violentas en la Zona 8, compuesta por Guayas, Durán y Samborondón.
El homicidio número 500 se perpetró en el barrio Garay. Investigan uniformados el tráfico de drogas como causa.
En febrero de 2022, la Dinased, representada por Dorián Balladares ya había expresado que desde el 2021 han visto incrementarse los índices de violencia criminal.
La Zona 8 recibió el mes de julio con cerca de 700 muertes violentas. Cuatro asesinatos alarmaron a los moradores de Guayaquil, provincia del Guayas, entre la noche del miércoles 29 y amanecer del jueves 30 de junio de 2022.
A mediados de agosto, claramente la realidad indica que nada ha variado desde julio. Las estadísticas impactan y duelen: “Van cerca de 900 asesinatos en la Zona 8 durante el 2022, hay un incremento de 500 crímenes en comparación al año pasado”, tuiteó el periodista Paúl Tutivén.
Qué pasa con la inseguridad
En Guayaquil, cada mes, mueren 4 o 5 niños, víctimas de balas perdidas de enfrentamientos entre grupos delictivos, según datos de la Policía Nacional expuestos en Teleamazonas en abril pasado.
En febrero, un jefe de la Dinased lamentaba que el esquema de violencia se mantuviera en el país y en esta Zona 8, por lo general producida por disputas o conflictos por control de territorios por parte de organizaciones delictivas. El tráfico de drogas tiene su cuota responsable en esto.
A finales de abril, la Presidencia del Ecuador declaró para Guayas un estado de excepción (junto a Manabí y Esmeraldas).
Para el 30 de junio, según divulgó El Universo, la Policía refirió que las muertes violentas en Guayas, Samborondón y Durán bajaron 13 % durante los dos meses de estado de excepción.
“Durante marzo y abril se registraron en la Zona 8 un total de 247 asesinatos. En cambio, en mayo y junio, tiempo que duró la intervención, la cifra pasó a 216 casos. Son 31 crímenes menos, refirió la Policía”, apuntó el centenario medio.
De cara a los 136 días que faltan para despedir al 2022, los guayaquileños y los moradores de Durán y Samborondón exigen acciones concretas para que no sean las balas ni el dolor lo que predominen en los meses por venir.
Van cerca de 900 asesinatos en la zona 8 que abarca a Guayaquil, Durán y Samborondón durante el 2022, hay un incremento de 500 crímenes en comparación al año pasado. @teleamazonasec
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) August 17, 2022
(I)
Comunidad
Manabí registra segundo temblor este 17 de agosto de 2022: El primero de 4.7 y el segundo de magnitud 4.6 en la zona de enjambre sísmico frente a las costas

Un sismo de magnitud 4.6 se registró a las 12:50 de este miércoles 17 de agosto de 2022 a una profundidad de 4.93 km y a 64.8 km de Bahía de Caraquez, en la provincia de Manabí, informó en Twitter el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Este temblor es el segundo de este miércoles, luego que se sintiera otro de magnitud 4,7 en la madrugada frente a las costas de la provincia, reseñó EFE, El martes y sábado pasados se detectó un enjambre sísmico en Manabí.
#SISMO ID: igepn2022qbya Preliminar 2022-08-17 12:50:42 TL Magnitud:4.8 Profundidad: 4.93 km, a 64.8 km de Bahia de Caraquez, Manabi,Latitud: -0.3741 Longitud:-80.9564 Sintió este sismo? Repórtelo! en https://t.co/ttwxw1mys2 pic.twitter.com/TBN75CjE26
— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 17, 2022
El primer sismo ocurrió a las 02.09, a una profundidad de 8,80 kilómetros y a 66,55 kilómetros de Bahía de Caraquez.
#SISMO ID: igepn2022qbcw Revisado 2022-08-17 02:09:19 TL Magnitud:4.7 Profundidad: 8.80 km, a 66.55 km de Bahia de Caraquez, Manabi,Latitud: -0.3509 Longitud:-80.9627 Sintió este sismo? Repórtelo! en https://t.co/dPVF7sv1wv pic.twitter.com/J69tZucDdH
— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 17, 2022
Ya el fin de semana, el Instituto había advertido que por las características propias de los enjambres, era probable que sigan ocurriendo eventos con magnitudes similares a los ya observados; eventualmente podrían presentarse sismos de magnitudes mayores.
El IG ha señalado que este tipo de fenómenos recuerdan que Ecuador está ubicado en una zona sísmica por excelencia, por lo que su población debe estar preparada a esta clase de eventos. (I)
⚠️ Atención | Un sismo de magnitud 4.6 a 80.12 km de Bahía de Caráquez, #Manabí, se registró a las 12h50 de este miércoles 17 de agosto de 2022. @Riesgos_Ec realiza el monitoreo respectivo del evento.
📌 Infórmate por fuentes oficiales. https://t.co/4nboD2nwaV
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) August 17, 2022
Comunidad
Niño de 12 años que vendía leche y un adulto fueron asesinados a disparos en las cercanías de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil

El cuerpo de un niño de 12 años y el de un adulto fueron encontrados sin vida y con impactos de balas en las cercanías de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil. El hecho se registró durante el mediodía de este martes 16 de agosto del 2022. Sobre el cadáver del hombre había un cartel en el que lo señalaban de haber cometido un delito sexual.
"Por violador", decía la nota sobre el adulto asesinado en Monte Sinaí. Esta víctima y el niño de 12 años vendían leche por la zona, según indican los vecinos del sector en Guayaquil.
"Ellos venían desde La Ladrillera pastando sus vaquitas todos los días y nos vendían leche", dijo uno de los moradores, según reseña El Universo.
De acuerdo con el relato de los testigos, se escucharon tres detonaciones cerca de las 12:00 del mediodía. La gente salió y se encontró con los dos cuerpos en el suelo. El niño de 12 años registró el impacto de bala por la espalda.
Minutos antes del crimen, el niño había comprado pan y bolos en una tienda en la misma localidad. Dichos productos estaban al lado del cadáver cuando Medicina Legal llegó para realizar los levantamientos.
Un menor de 12 años y un adulto fueron asesinados cerca del mediodía de este 16 de agosto en la cooperativa Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil. Ambos llegaban al sector a vender leche. pic.twitter.com/wGj3BiXc0K
— Periódico D’Una (@periodicodeuna) August 16, 2022
(I)
-
Comunidadhace 7 horas
Resultado del Lotto sorteo 2772 del martes 16 de agosto de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 19 horas
Resultados del Pozo Millonario sorteo 993 del lunes 15 de agosto de 2022 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 19 horas
“Mi despedida final”, así fue el emotivo último día de Denisse Molina en Ecuavisa, donde Juan Carlos Aizprúa la conmovió con un sentido reportaje (VIDEO)
-
Entretenimientohace 22 horas
¿Qué se ha dicho sobre Shakira y Antonela Roccuzzo? El gesto de la esposa de Messi con la ex de Piqué