Comunidad
Jueves de acción antiextorsión: Atrapan a más supuestos implicados en Manabí, Los Ríos y Guayas, la Policía denunció banda con posibles nexos con reos en Venezuela
Ha sido un jueves de “guerra a la extorsión”. Luego de conocerse la detención de 16 supuestos miembros de “Los Choneros”, informaron de otras aprehensiones de más sujetos vinculados a ese delito. La Fiscalía General del Estado, a través de sus redes, informa este 13 de octubre de 2022 que de 4 pasó a 11 […]
Ha sido un jueves de “guerra a la extorsión”. Luego de conocerse la detención de 16 supuestos miembros de “Los Choneros”, informaron de otras aprehensiones de más sujetos vinculados a ese delito.
La Fiscalía General del Estado, a través de sus redes, informa este 13 de octubre de 2022 que de 4 pasó a 11 el número de detenidos en dos operativos.
Las acciones se desarrollaron, en horas de la madrugada de este jueves, en Manabí y Guayas. Entre las víctimas de la extorsión figuran conductores del transporte público.
En Manabí son 4 los arrestados y 7 en Guayas, dijo Fiscalía.
Entre los indicios recabados se incluyen un arma de fuego, municiones, dinero en efectivo y certificados de depósitos. Según la investigación, los detenidos exigían dinero a sus víctimas, a cambio de no atentar contra sus negocios o sus vidas. #FiscalíaContraElDelito
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 13, 2022
Mientras, que la Policía dio cuenta de 27 capturados más. Tras las detenciones, las investigaciones van en precisar si detrás de esta ola de extorsión hay, verdaderamente, vínculos con reclusos de una cárcel de Venezuela.
Enfatizó la institución que en los allanamientos efectuados en Guayaquil se decomisaron armas de fuego, dinero en efectivo, libretas de apuntes, chips y celulares.
Y añadió, en Twitter, que los detenidos habrían utilizado la modalidad conocida como "vacunas", también contra conductores de cooperativas de transporte urbano, exigiendo cantidades de dinero para "brindar protección" a sus unidades, caso contrario atentarían contra sus bienes y sus familias.
Presuntos vínculos de implicados en extorsión con cárcel en Venezuela
La Policía Nacional, por su parte, se refirió a un total de 27 detenidos, 11 en Guayaquil y 16 en Quito.
“Algunos de ellos son venezolanos y formarían parte de la peligrosa organización denominada Tren de Aragua”, dijo el general Fausto Olivo, director de Investigaciones.
Aseguró que algunas de las llamadas extorsivas se hacían desde una cárcel venezolana, publicó El Universo.
Añadió el jefe policial que "la Unase ha venido trabajando con Interpol y la Comunidad de Policías de América (Ameripol) para desarticular esta organización que tiene vínculos en otros paíse"s.
Esta organización delictiva en Guayaquil exigía dinero a los dueños de locales ubicados en los distritos Nueva Prosperina, Portete y Pascaules.
Mientras que los tentáculos del delito en Quito se movían en los sectores de Quitumbe y Eugenio Espejo.
Esta banda, al parecer, “movía hasta un millón de dólares que cobraban cada mes por concepto de ‘vacunas’ a quienes eran víctimas de extorsión en Guayas, Pichincha y Manabí”, divulgó El Universo.
Para escuchar rueda de prensa de la Policía, aquí
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus