Comunidad
La extorsión desata dolor de cabeza entre comerciantes de Urdesa: “Si no pagas, lanzamos explosivos”, amenazan en mensajes enviados al teléfono (VIDEO)
De los mismos carteles que colocaron en aceras y puertas de sus locales comerciales para atraer clientela comenzaron a borrar los números de teléfonos luego que estos los comenzaran a utilizar delincuentes para llamarlos y amenazarlos para que paguen vacuna. De esa manera, la extorsión se volvió en un dolor de cabeza en Urdesa. Dueños […]
De los mismos carteles que colocaron en aceras y puertas de sus locales comerciales para atraer clientela comenzaron a borrar los números de teléfonos luego que estos los comenzaran a utilizar delincuentes para llamarlos y amenazarlos para que paguen vacuna. De esa manera, la extorsión se volvió en un dolor de cabeza en Urdesa.
Dueños y encargados de pequeños y medianos negocios, como peluquerías, farmacias y ventas de comida, son intimidados a través del hilo telefónico.
La amenaza es directa: “Si no pagas, lanzamos explosivos”.
Con eso, el temor de los propietarios de establecimientos aumenta y muchos piensan qué hacer para no caer en el macabro chantaje de pagar 500 dólares por semana (cada viernes) a los extorsionadores.
En otros casos, dependiendo del local comercial, los cobros van entre 300 y más de 2.000 dólares.
#Guayaquil | ¡Se hizo el muerto!: Hombre en situación de calle se salva de morir en medio de ataque a balazos que hacían extorsionadores a avícola en el norte de la ciudad (VIDEO) https://t.co/P98pv9PMec pic.twitter.com/zrcjfrjU1v
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) September 5, 2022
La amenaza en Urdesa
En ferreterías, bares y restaurantes, ubicados en la avenida Víctor Emilio Estrada, temen por su seguridad.
“Hay miedo”, dijo –sin dar su identidad- una mujer a Teleamazonas en Urdesa, norte de Guayaquil.
– Si tú no quieres que yo en estos momentos mande a lanzar una granada a la peluquería, contéstame la llamada.
Ese es el tipo de mensajes que envían al WhatsApp. A diferencia de estas llamadas extorsivas, dice Teleamazonas, de los panfletos que hacen circular extorsionadores en Sauces 7 y La Alborada.
Según ese medio televisivo, ya las autoridades manejan denuncias para investigar y hallar a quienes causan zozobra con este terrible delito de extorsión.
La extorsión en Guayaquil
El pasado 24 de agosto, la propia alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, para que se viera la magnitud de la extorsión en la ciudad puerto declaró: "Hasta los niños de las escuelas pagan vacuna".
Al día siguiente, en uno de los tantos operativos reportados, la Policía informó la detención de 5 presuntos extorsionadores que exigían 5.000 dólares al dueño de una cadena de asadero de pollos para dejarlo trabajar.
Esa organización fue señalada de exigir, “mediante cartas y llamadas extorsivas, el pago de fuertes cantidades de dinero a los propietarios de negocios ubicados en los Distritos Portete, Pascuales y Nueva Prosperina”.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo