Comunidad
Solicitaban a 2 personas el currículum y 12.000 dólares para conseguirles empleo, ahora pagarán con cárcel la estafa, informa Fiscalía desde Ambato
Un hombre y una mujer pasarán los próximos 5 años en prisión. Pagarán de esa manera la estafa, cometida en perjuicio de dos personas. La Fiscalía informó, este martes 25 de octubre de 2022, desde Ambato, que la sentencia recayó sobre Juan Pablo V. S., y Verónica Alegría C. M. Publicidad Un juzgado de Garantías […]
Un hombre y una mujer pasarán los próximos 5 años en prisión. Pagarán de esa manera la estafa, cometida en perjuicio de dos personas.
La Fiscalía informó, este martes 25 de octubre de 2022, desde Ambato, que la sentencia recayó sobre Juan Pablo V. S., y Verónica Alegría C. M.
Un juzgado de Garantías Penales, acogiendo los elementos probatorios presentados por un fiscal, consideró a los nombrados como autores directos del delito de estafa.
Cómo fue la estafa en Ambato, Tunguragua
El fallo incluye una multa y una reparación integral de 8.000 dólares a favor de a los agraviados.
El fiscal de Patrimonio Ciudadano, Raúl Recalde, recordó, durante la audiencia, que los hechos ocurrieron en febrero de 2020, cuando Juan y Verónica ofrecieron a sus víctimas la posibilidad de trabajar en una empresa.
Les dijeron que tenían "relaciones muy estrechas" con la gerencia de una institución.
Sin embargo, “para entrar a la empresa, Juan Pablo V. S. y Verónica Alegría C. M. les solicitaron sus hojas de vida y 12.000 dólares.
El dinero lo pedían así: 6.000 dólares por un puesto de jefe de choferes, con un sueldo de 2.000 dólares, y 6.000 dólares para asistente de personal, con un sueldo de 2.500 dólares al mes.
Las víctimas, más que confiadas, entregaron lo requerido. Pero hubo otro cobro adicional.
En junio de 2020, "la pareja les pidió 1.500 dólares más para que los trámites avanzaran con celeridad, pero bloquearon a la víctimas y dejaron de responder sus llamadas".
Las pruebas
Ante el tribunal, el representante de la Fiscalía demostró la materialidad del delito y la responsabilidad de los sentenciados.
Como pruebas presentó: testimonios, certificados bancarios de transferencias, certificados de crédito de las víctimas y el reporte telefónico que determinó que se mantuvieron conversaciones, la explotación de los teléfonos celulares de la víctimas, en la que se registran como contactos a los hoy sentenciados, entre otros.
El fallo, además de la condena de 5 años, incluye una multa y una reparación integral de 8.000 dólares a favor de las víctimas. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?