Comunidad
Desarticulan banda de carteristas que operaba en buses de la Ecovía en Quito: Delincuentes tenían 12 celulares y 2 mil dólares al momento de su aprehensión
Durante cuatro meses, agentes de la Policía Nacional en Quito realizaron operativos encubiertos en el sistema de transporte del Trolebús y Ecovía hasta lograr capturar a nueve personas dedicadas al robo en los buses. En el operativo Impacto 106, realizado el miércoles 4 de mayo de 2022, los uniformados detuvieron a los ‘carteristas’ (cinco mujeres […]
Durante cuatro meses, agentes de la Policía Nacional en Quito realizaron operativos encubiertos en el sistema de transporte del Trolebús y Ecovía hasta lograr capturar a nueve personas dedicadas al robo en los buses.
En el operativo Impacto 106, realizado el miércoles 4 de mayo de 2022, los uniformados detuvieron a los ‘carteristas’ (cinco mujeres y cuatro hombres) que hurtaban en el interior de las unidades del Sistema Integrado de Transporte Municipal.
En su poder se encontraron 12 celulares y 2 mil dólares ,de los cuales no pudieron justificar su procedencia.
Foto: Quito Informa
Personal que trabaja en los operativos en la Ecovía
El personal de la Subdirección Nacional de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad (Sidpro-BAC), de la Policía Nacional realizó las labores de inteligencia que permitieron identificar a delincuentes y bandas organizadas de antisociales que operan en el sistema de transporte municipal que cubre la ruta norte – centro.
El proceso investigativo que llevó a la detención de esta banda delictiva estuvo a cargo de 30 agentes policiales de la Sidpro-BAC. Además, contó con todas las facilidades de la Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros Quito (Epmtpq). También colaboran las Fuerzas Armadas, Agentes de Control y Bomberos.
Implementamos operativos de seguridad en coordinación con FFAA, Policía Nacional, Agentes de Control, AMC y Bomberos en beneficio de los usuarios del transporte municipal. #RendiciónDeCuentas2021 pic.twitter.com/ndMVSAVGVr
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) May 7, 2022
Los agentes de la policía trabajan en los corredores municipales viajando de civiles, simulando ser usuarios frecuentes del Trolebús y Ecovía.
Este procedimiento sirvió para detectar el ‘modus operandi’ con el que actuaban estos delincuentes, explicó Mauricio Cerón, coordinador de seguridad de la Epmtpq.
Unos 360 mil usuarios que se movilizan a diario en el Trolebús y Ecovía, informa el Municipio en un boletín. (I)
? ATENCIÓN| En el @TransporteQuito aprehendemos a una presunta delincuente quien habrían sustraído un teléfono celular? a una pasajera.
Entregamos la infractora a @PoliciaEcuador para el procedimiento correspondiente.
Somos #AgentesDeQuito?♂️ @SantiGuarderas pic.twitter.com/D89vz35oz5
— Agentes de Control Quito (@agentesdequito) May 5, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero